Culiacán, Sin.- El presidente de Campesinos Unidos, Baltazar Valdez Armentía, anunció que, en protesta por el precio del maíz, se manifestarán este martes 28 de mayo en Palacio de Gobierno a las 9 de la mañana.
“Quiero anunciar que mañana vamos a reunirnos en protesta en Palacio de Gobierno por los precios insuficientes de los granos en general, porque es una bandera que hemos enarbolado. Sí tenemos problemas con el maíz, tuvimos problemas con el garbanzo, frijol, sorgo, y con los trigos”, sostuvo.
A pocos días de ser absuelto por el Poder Judicial de la Federación por acusaciones de sabotaje, el dirigente agrícola ratificó que por fortuna el proceso terminó en la desvinculación de esos delitos.
Sin embargo, manifestó que la lucha la reiniciarán a partir de mañana; dijo esperar demostrar a la autoridad y al gobernador Rubén Rocha Moya que no son una mínima parte de los productores que están inconformes.
“Yo no creo, en una lógica muy simple, los productores todos resentimos ese bajo precio que nos impone el mercado internacional y algunos apoyos que hasta esta fecha no está claro, porque no hay reglas de operación del Gobierno Federal, cómo se va aplicar ese apoyo de los 750 pesos anunciados en una bolsa de 2 mil 850 mdp que en apariencia autorizó la Secretaría de Hacienda para este fin”, se cuestionó.
“Seguimos protestando porque el precio sigue siendo insuficiente siquiera para recuperar las inversiones, ese precio no lo aceptamos, la lucha la vamos a seguir, por su puesto, porque la meta es por lo menos que el precio llegue al punto de equilibrio que serían los 6 mil pesos por tonelada, incluso sacando la utilidad de los productores”, expuso.
Del mismo modo, Baltazar Valdez criticó que la Bolsa de Chicago les impone precios que no corresponde a un maíz de calidad como el que se produce en Sinaloa.
También le contestó al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se refirió a ellos como un puñado de productores que están haciendo “politiquería”. Sostuvo que ellos no hacen política con el problema del campo, sino defender la actividad.
“Está en juego la seguridad alimentaria de México, lo estamos diciendo con anticipación, para ver si podemos que la sociedad civil se interese en estos temas”, comentó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.