Culiacán, Sinaloa.- Luego de que un juez federal absolviera al líder agrícola, Baltazar Valdez, de los cargos de sabotaje por protestas llevadas a cabo en 2023 en las instalaciones de Pemex, el gobernador Rubén Rocha Moya se congratuló de la noticia, pues dice, él no quiere luchadores sociales en la cárcel.

Durante una entrevista previo a un evento con el SNTE 53, Rocha Moya dijo incluso que Baltazar Valdes ya lo había mandado saludar. Asimismo, declaró que no conoce si existen otros procesos abiertos en contra de líderes agrícolas por las manifestaciones recientes de inicios de mayo.

El caso

El caso de Baltazar Valdes Armentía se remonta a los meses de mayo y junio del 2023, cuando agricultores bloquearon las instalaciones de PEMEX en Topolobampo y Culiacán, así como en el Aeropuerto Internacional de Culiacán.

El ministerio público argumentó que las afectaciones alcanzaron los 116 mil pesos, 90 vuelos cancelados y poco más de 13 mil pasajeros perjudicados en el caos del aeropuerto; así como una pérdida de 119 millones de pesos en el caso de Pemex Topolobampo.

Sin embargo, el juez valoró que los acusados estaban ejerciendo su derecho a la libre manifestación, en su demanda de mejores precios para el maíz y el trigo.

La causa

Pero más allá de este caso, el tema de del maíz sigue en la mente de los productores agrícolas e incluso ha generado nuevas manifestaciones a inicios de este mes de mayo con el mismo objetivo: un mejor precio base para las cosechas.

Luego de estas manifestaciones, tanto las autoridades locales como el mismo presidente señalaron que hubo mano negra detrás. “Como hay elecciones ahora se convierten en líderes de todas las causas, son feministas, defensores de derechos humanos, son líderes de productores, ambientalistas, hay de todo”, declaró en su momento el presidente López Obrador.

Cabe recordar que el esquema de comercialización para el maíz blanco se estableción en 5 mil 457 pesos como precio fijo por tonelada del grano. Pero los productores piden un precio base de 6 mil pesos.

Ante la próxima visita del presidente López Obrador a Sinaloa como parte de una gira nacional que coincide con el cierre de las camapañas, Rocha negó la posibilidad de que los agricultores se vuelvan a manifestar. Indicó, pues, que ya se han alcanzado acuerdos.

Más información sobre productores: