Culiacán, Sinaloa.- En medio de la preocupación por la sequía que afecta a diversas comunidades de Sinaloa, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asegura que la situación en la entidad no es extrema, pues aún se cuenta con agua en los diques para llevar pipas a los municipios afectados.

Durante la tercera edición del Aquatón 2024, programa que invita a la población a donar agua para consumo humano para posteriormente distribuirla en las comunidades que sufren escasez, el gobernador mencionó que aunque las presas y diques están en niveles bajos, todavía se cuenta con reservas de agua suficientes.

“Me han preguntado ¿Cómo ve usted la sequía? No la veo extrema, porque hemos llegado a la gente. Yo ando por los ranchos y voy y me entero, la gente todavía está proveyéndose de agua encharcada cerca, de los pozos que no se han secado, y en donde no, les llevamos con las pipas”, dijo.

“Si no hubiera agua en los diques, no tendríamos de donde abastecer o cargar las pipas, todavía aguantamos y vamos a seguir”, aseguró.

 

Rocha Moya se mostró optimista sobre el clima actual, pues mencionó que los pronósticos indican que ya cayó agua en algunas zonas y muy pronto comenzará a llover en el resto de la región.

“El diagnóstico es que va a haber regularidad, no vamos a estar como el año pasado, eso es lo que pronostica Conagua. Ya llovió en algunos pueblos. Ya hay presencia, ojalá que eso sea un buen augurio”, mencionó.

 

Destacó que se han estado realizando acciones para mitigar la sequía y atender la necesidad de agua en Sinaloa. A través de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) se han entregado 10 millones de litros de agua a las comunidades en 13 municipios.

Agregó que se han construido represas para captar agua durante la temporada de lluvias y se han implementado programas de reforestación en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Bienestar está trabajando con la ONU, tenemos un programa para incidir en las cuencas, el tema de cómo tratas los árboles, pero además reforestar las cuencas, que no solamente nos ayuden a atraer agua, sino a evitar las erosiones. Estamos metidos en el tema”, aseguró.

 

En cuanto a la estimulación de lluvias con el bombardeo de nubes, el gobernador mencionó que es un programa federal  y actualmente no hay certeza de su implementación.

Más información sobre la sequía