Culiacán, Sinaloa.- Más de 60 mil jóvenes llenaron las aulas de las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), este sábado 15 de junio, Jornada de Aplicación del Examen Institucional de Diagnóstico y Admisión para el Ciclo Escolar 2024-2025, lo cual, de acuerdo con la institución, refrendó que la UAS es la universidad más reconocida  por su calidad en la entidad y en el país.

Robespierre Lizárraga, encargado del Despacho de Rectoría, destacó que los miles de estudiantes que acudieron esté día contradicen con hechos lo mucho que se ha atacado a la institución.

“La realidad plantea la verdad: el pueblo de Sinaloa confía para que sus hijos e hijas sean médicos, abogadas, ingenieros, químicas, odontólogas, veterinarios, confía en la Universidad Autónoma de Sinaloa, todo lo que se ha dicho, todo lo que se ha atacado hoy se cae porque la realidad de los miles y miles de jóvenes acompañados de sus madres y padres hoy significa que el pueblo de Sinaloa confía en la Universidad a pesar de los pesares”, enfatizó.

La UAS informó en un comunicado que de 43 escuelas de bachillerato y más de 60 extensiones recibieron a alrededor de 22 mil aspirantes muchos acompañados de sus padres, amigos, y hasta de la familia completa y casi 30 mil jóvenes llegaron para aplicar examen de ingreso a una de las 173 carreras que ofrece la UAS repartidas en más de 74 centros de estudio.

“El llamado a los jóvenes que hoy presentan el examen: adelante, sepan ustedes que cuentan con la Universidad, no se va a quedar afuera nadie que quiera estudiar, lo recalco, somos una universidad de puertas abiertas, solidaria con el pueblo de Sinaloa cumpliendo nuestra misión con cabalidad”, expresó Lizárraga Otero.

De acuerdo con la UAS, el proceso de aplicación de examen está certificado por la Norma ISO 9000 001 lo que otorga confianza a los aspirantes y sus familias. Además, se contó con la presencia de 6 Notarios Públicos que dieron fe del proceso y, más de 3 mil 350 universitarios trabajaron en la logística desplegados por todo el estado dando como resultado una gran Jornada.

El encargado del Despacho de Rectoría ponderó que la Universidad es referente nacional en inclusión y a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) se atendió a cerca de 500 jóvenes con alguna discapacidad y se aplicó en línea el examen a casi mil 500 aspirantes.

Al hacer la entrega simbólica de los exámenes y las listas de aspirantes al Notario Público Número 162 Ismael Arenas Espinoza, agradeció la confianza de los padres de familia y del pueblo de Sinaloa que confía a sus hijos a la Universidad para su formación académica.

“Estamos recibiendo con júbilo a esta gran cantidad de jóvenes, decir que a partir de ello tenemos que afrontar el reto, asumir el desafío y cumplir la meta; padre de familia queremos que en unos cuantos años ustedes estén levantando el título universitario de su hijo de su hija, que se sientan orgullosos (…) y que todos los problemas que tuvieron que sortear, valió la pena”, dijo.

Desde las 7:00 horas la institución inició una transmisión especial para conocer el desarrollo de la Jornada en diferentes puntos de las cuatro unidades regionales, donde los vicerrectores, funcionarios y directores informaron que todo se llevaba a cabo sin contratiempos y con una gran afluencia de aspirantes.

Por su parte los aspirantes y padres de familia, muchos de ellos provenientes de otros estados externaron su confianza en la Universidad, reconocieron su calidad académica y formativa motivos por los que eligieron a esta casa de estudios para continuar sus estudios.

“Sabemos que tiene un alto nivel, que tiene un gran prestigio en toda la zona norte del país, nosotros hasta allá donde vivimos tenemos conocimiento de que de aquí salen profesionistas excelentes con excelente nivel académico”, expresó la señora Brenda Calderón Gutiérrez de Parral Chihuahua.

“Vengo para aplicar el examen de Admisión, voy a estudiar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (…)  porque aquí tienen una buena oferta educativa se me acomodan más los ingresos para acá”, manifestó Marlen Coronel Avendaño, originaria del Itsmo de Oaxaca.

Por otra parte, Robespierre Lizárraga refirió también al llamado e instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que se dé una reconciliación en el conflicto de Gobierno Estatal con la UAS reiterando que están “prestos y dispuestos para la solución de este absurdo, nocivo e inútil conflicto” pero sin ceder en la defensa de la Autonomía.

Más información sobre la UAS