Culiacán, Sin.- De acuerdo con datos oficiales, la violencia sexual contra la mujer lejos de disminuir en Sinaloa ha venido a la alza en lo que va del 2024.

Para darnos una idea de lo anterior, durante el mes de mayo se registraron 65 casos de abuso sexual en el estado, la cifra más alta en lo que va del año, esto de acuerdo al reporte mensual de incidencia delictiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Cabe precisar que estos números son recabados únicamente de las denuncias que han llegado a la Fiscalía General del Estado durante los meses de enero a mayo; en ese sentido, es importante señalar que de esas 65 víctimas, el rango de edad más afectado fueron menores de edad de entre 10 y 14 años, con 21 casos ese mes.

El segundo rango de edad más vulnerable fueron niñas de entre 0 y 9 años, con 14 casos; después de entre 18 a 27 años, con 10 casos; y de 15 a 17 años, con 8 casos.

Los reportes mensuales desde el inicio de 2024 en lo que a abuso sexual corresponde ha venido de la siguiente manera: enero 49 casos; febrero 33 casos; marzo 41 casos; abril 62 casos y mayo 65 casos, dando un total de 250 denuncias en Sinaloa.

De esos 250 abusos sexuales perpetrados este año, el rango de edad más afectado fueron niñas de entre 10 y 14 años, con 80 casos.

Fuente: Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Por otro lado, en lo que al delito de violación se refiere, el mes de abril se había posicionado con el de más casos denunciados ante la FGE, con 44 víctimas, para disminuir durante mayo con 26 casos, de acuerdo con el reporte mensual de incidencia delictiva.

En total, son 146 casos de violaciones sexuales registradas en lo que va del 2024 y de igual forma, las más vulnerables han sido menores de edad de entre 10 y 14 años, con 53 casos.

Fuente: Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Al respecto, Miguel Calderón Quevedo, coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), dijo inquietarle el aumenta de la incidencia en este tipo de delitos contra la libertad y la seguridad sexual.

“Las víctimas tienen características de alta vulnerabilidad por ser, en la mayoría de los casos, familiares o vecinos cercanos”, señaló.

 

En este contexto, hizo un doble llamado; uno a la autoridad para que sigan persiguiendo a los perpetradores de abusos sexuales contra mujeres y niñas con mayor eficiencia, pero también a las familias para que apliquen mecanismos de prevención al interior de sus hogares.

MÁS NOTAS SOBRE VIOLENCIA: