Culiacán, Sinaloa.- Al entrar a la Conquista, en Culiacán, se ubica un punto de encuentro que fusiona la riqueza de la cultura asiática con el paladar mexicano. Bobba Feng, liderado por el Chino Feng, como le gusta ser nombrado a su propietario, está conquistando los sentidos de los culiacanenses con una irresistible oferta de bebidas y postres de inspiración oriental.

Desde su apertura, este emprendimiento ha desatado una ola de entusiasmo para aquellos que buscan de experiencias culinarias únicas y reconfortantes, dice en entrevista para Espejo Negocios Syanya Susset, socia y pareja sentimental de Feng.

“La verdad es que estamos muy sorprendidos y agradecidos porque la aceptación de la gente ha sido impresionante, a la gente le ha gustado mucho la bebida, la gente vuelve, cada fin de semana los vemos aquí”.

Originario de China, Feng trajo consigo a Culiacán su amor por las bebidas tradicionales de su país, en particular la bobba. Inspirado por su propio gusto y el deseo de compartir su cultura, decidió emprender con Bobba Feng, donde ofrece una variedad de bebidas que incluyen té verde, té negro y té tailandés, todos combinados con sabores refrescantes y dulces que se adaptan al gusto mexicano.

Susset destaca la importancia de la adaptación al clima cálido de Culiacán, ofreciendo también opciones de bebidas frappé que combinan a la perfección con la tapioca. Además, Bobba Feng no solo se limita a las bebidas, también ofrece una selección de postres japoneses, como cheesecake y waffles, que complementan perfectamente las bebidas y reflejan la diversidad culinaria que la pareja busca compartir.

Un sabor de China

 

El Chino Feng llegó a Culiacán hace 9 años, con el tiempo un sueño empezó a presentársele: compartir el auténtico sabor del té chino con la gente local. Experto en la preparación de tés tradicionales, asegura que la clave está en utilizar ingredientes frescos de la más alta calidad, importados directamente desde China.

“Los tés nosotros los tomamos calientes, siempre calientes. Aquí en México es costumbre tomarlos fríos, pero nosotros queremos compartir nuestra cultura y que la gente pruebe el sabor original”, explica Feng.

La visión de Feng y Susset era crear un ambiente familiar y vibrante en Bobba Feng, donde las personas pudieran disfrutar de bebidas de tapioca, juegos de mesa y una atmósfera animada. Trabajaron con arquitectos y diseñadores de Lancaster LQ Arquitectura y Construcción para lograr un espacio lleno de color y energía, con la esperanza de fomentar la interacción social y el disfrute del momento presente, lejos de las distracciones digitales.

“Vas te tomas una boba. Te estás comiendo un postre, estás jugando, te estás divirtiendo y ni sientes el paso de las horas de cómo estás disfrutando con tu familia, estás disfrutando verdaderamente un momento, no estás pegado al teléfono, es más como para que vuelva la convivencia, de ahí surge la idea”.

El camino hacia la apertura de Bobba Feng no fue fácil, han enfrentado diversos obstáculos, desde problemas con la construcción del local hasta la contratación de personal adecuado para la edificación. “Tuvimos muchas trabas”, recuerda Feng. “Hubo momentos en los que quisimos desistir, pero nuestro sueño era más fuerte que las dificultades”.

A pesar de los desafíos, Bobba Feng ha logrado posicionarse como un referente en la ciudad. Sus clientes disfrutan de la calidad de sus productos, la atención amable y el ambiente único del lugar

“Tenía miedo por que como no sé cómo está funcionando, pero cuando abrimos y tocamos ya nos hemos ido levantando (…) si te da miedo hazlo con miedo, (pero) sí, sin miedo al éxito, ni a los fracasos”, confesó Feng.

Su mensaje es claro: el éxito no es un destino, sino un camino que se recorre con pasos firmes, aprendiendo de los tropiezos y celebrando cada logro.

“Nada es imposible, yo soy chino, llegué aquí a México, también estoy haciendo cosas, que sí tienen un sueño, hay que cumplir, hay que hacer, puro para adelante porque la vida es solo una vez, hay que enfrentarla sin miedo al éxito”, refiere.

Por su parte, Susset dice que el éxito no solo se refleja en el crecimiento de su negocio, sino también en la inspiración que genera en aquellos que lo conocen. “No hay que tenerle miedo al éxito ni tenerle miedo al fracaso, porque todos los errores nos han hecho aprender”, afirma.

“Hemos tenido obviamente como todo negocio algunos errores, y todo ha salido bien, seguimos aprendido y nos hemos impulsado con más fuerza, que se animen a emprender, que es lo más importante que crean en ustedes y que salgan adelante con sus ideas, que si tienen una idea la hagan realidad”, aconseja.

 

Más sobre historias de negocio: