Mazatlán, Sinaloa.- El Patronato del Parque Natural Faro Mazatlán I.A.P. se deslindó de cuidar de la salvaguarda del santuario mazatleco, pero este no quedará solo, hay una empresa que deberá quedarse a cargo de manera inmediata.

El 23 de octubre de 2023 se firmó un contrato de concesión por la Administración Del Sistema Portuario Nacional Mazatlán (Asiponamaz) y la empresa Operadora Turística Observatorio 1873, S.A. de C.V., para que esta última se haga cargo de la operación durante 20 años de una zona que incluye el Cerro del Crestón, donde se encuentra el Faro.

La empresa tiene como titular a otra empresa, Petroil Holding, S.A.P.I de C.V., y el particular Amado Sabás Guzmán Raynaud (que también es titular de Petroil Holding). El objeto social de Operadora Turística Observatorio 1873 es la siguiente:

“Construir, comprar, vender, administrar y hacer toda clase de operaciones en el ramo de hoteles, moteles, restaurantes y negocios similares o conexos y edificar, adquirir y dar en arrendamiento, locales comerciales anexos a los edificios destinados a Hoteles, pudiendo efectuar también toda clase de operaciones con los locales anexos”, según se lee en la última modificación a las actas del Registro Público del Comercio.

 

En el contrato de concesión se establece que Operadora Turística Observatorio 1873 deberá prestar los servicios con equipo y personal propio y que no podrá ceder total ni parcialmente los derechos y obligaciones, no podrá usar emblemas, logotipos, marcas o nombres comerciales de La Asiponamaz.

Tampoco podrá brindar servicios ni comercializar productos diversos a los del servicio de administración que se fijó en el contrato.

En las cláusulas de operación se señaló que está obligada a realizar obras de mantenimiento y reparación, así como adquirir e instalar equipos necesarios para la conservación y operación del Faro.

 

En el octavo punto de las cláusulas de administración se señaló que la empresa del señor Amado Sabás Guzmán Raynaud deberá preservar el ambiente y cumplir con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, así como tratados internacionales firmados por México en materia de protección al medio ambiente.

Una vez obtenida la concesión, la empresa Operadora Turística Observatorio 1873 comenzó la instalación de una tirolesa de 251.30 metros con permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Tal obra causó rechazo social, incluyendo del Patronato del Parque Natural Faro Mazatlán.

La obra, sin embargo, continuó. A partir de eso incrementaron las protestas y manifestaciones por activistas ambientales y sociales de Mazatlán, que aseguran tenerse una afectación grave al ecosistema del Cerro del Crestón, sobre todo en su biodiversidad.

De acuerdo con ambientalistas de Mazatlán, el cerro alberga alrededor de mil 200 especies, las cuales han sido registradas por biólogos y ciudadanos. Por su parte, asociaciones como Bird Waching Mazatlán ha contabilizado 114 aves, de esas 61 son migratorias.

 

En las obligaciones económicas, la Asiponamaz estableció que la empresa Operadora Turística Observatorio 1873 deberá pagar anualmente 84 mil pesos.

Revista ESPEJO solicitó entrevista con el señor Amado Sabás Guzmán Raynaud, pero esta no fue atendida.

Para consultar el contrato de concesión del Faro Mazatlán, dé clic aquí.

Más información sobre Faro Mazatlán: