Sinaloa.- Los gastos hormiga son un peligro potencial y silencioso para tus finanzas personales, que podrían poner en riesgo tu capacidad de ahorro y, a la larga, contribuyen a dejarte económicamente frágil y vulnerable a eventualidades.

Nos referimos como gastos hormiga a aquellas pequeñas compras, generalmente muy innecesarias, que se suelen hacer varias veces a la semana y sin pensar, como en piloto automático. Aunque, en principio, estas no representen un desembolso preocupante individualmente, en conjunto pueden alcanzar cantidades significativas de dinero y hacer un agujero importante en nuestro presupuesto antes de darnos cuenta.

Con el encarecimiento de la vida, administrar correctamente los recursos con los que disponemos cobra mayor importancia. Por norma general, los gastos hormiga son un problema que afecta de forma más pronunciada a personas de las clases trabajadoras, con un impacto superior en sus finanzas familiares.

¿Cómo puedo identificar los gastos hormiga?

 

Comúnmente, se suelen tomar como ejemplo de gastos hormiga las comidas en restaurantes, comprar café por la mañana camino al trabajo, o suscripciones a servicios de entretenimiento en streaming como Netflix o Spotify. Sin embargo, para abordar el tema con consciencia, es necesario entender que cada persona tiene hábitos de consumo y necesidades diferentes.

Por ejemplo, puede que para una persona que trabaja todo el día sea imposible encontrar tiempo para prepararse comida en casa, por lo que necesita comprar en la calle. Con esto en mente, resulta impreciso dar una lista concreta de cosas que podemos considerar como gastos hormiga. En vez de eso, es oportuno que cada uno analice sus hábitos de compra y determine de forma personal si entran en la descripción.

Para guiarte a identificar tus gastos hormiga, puedes hacerte las siguientes preguntas:

¿Es un gasto pequeño y recurrente?

¿Es un gasto necesario o un lujo que podría evitar?

¿Podría evitar este gasto o reducirlo significativamente?

¿Este gasto me proporciona un valor duradero o solo satisfacción instantánea?

¿Afecta este gasto mi capacidad de ahorrar?

Por ejemplo, puede que en tu análisis halles que haz estado pagando tu cuenta de Netflix, pero en el último mes apenas haz tenido tiempo para sentarte a mirar televisión. Una suscripción sin usar es un gasto hormiga en toda regla.

Pero no basta solo con identificarlos. Una vez conscientes de nuestros gastos innecesarios más comunes, es necesario actuar para mantenerlos a raya, aunque no siempre resulte tan sencillo.

Combate los gastos hormigas con acciones

 

Una vez adquirido un hábito, ya sea este positivo o negativo, dejarlo puede ser muy difícil. En el caso de los gastos hormiga, puede que estos estén ya tan arraigados en nuestra rutina diaria que dejar de hacerlos cuesta trabajo. Sin embargo, retomar el control sobre nuestro dinero vale la pena el esfuerzo.

Para ayudarte con este fin, la Condusef emite las siguientes recomendaciones:

Elabora un presupuesto: Lista todos tus gastos, sin importar si son necesarios o no. Esto te ayudará a saber cuánto dinero gastas exactamente y en donde se concentran más el dinero.

Disminuye las compras por impulso: Si identificaste que tus gastos hormiga son por comprar comida fuera de casa, procura comer antes de salir. Lo mismo se puede aplicar con café, agua o cualquier otra cosa en la que quieras dejar de gastar. Hay personas que, si no lo necesitan, dejan sus tarjetas en casa y solo salen con el efectivo presupuestado para el día, evitando caer en la tentación de comprar impulsivamente.

Busca alternativas para reducir gastos: ¿Eres usuario de un servicio de streaming? ¿Haz pensado contratar un paquete más económico o uno familiar?. Buscando opciones de productos y servicios más baratos podrías ahorrar más de lo que piensas.

Deja las aplicaciones de transporte privado solo para emergencias: Según la Condusef en el artículo citado, el transporte privado mediante aplicaciones como Uber o Didi puede, si se usa con frecuencia, hacer un gran hueco en nuestro presupuesto. Por este motivo, es preferible usar el transporte público regularmente, cuando esté dentro de nuestras posibilidades.

Recuerda que, por sí mismo, disfrutar del fruto de tu trabajo no tiene nada de malo. Sin embargo, esto se puede convertir en un problema cuando te dificulta pagar las cosas más importantes, como la renta o los servicios básicos. Aunque dejar de comprar café o comida en la calle no te va a hacer rico, dejar rienda suelta los gastos hormiga puede no solo hacerte perder mucho dinero en cosas innecesarias, sino también llevarte a adquirir deudas que no hacen sino deteriorar tu bienestar financiero.

Más información sobre Finanzas Personales: