Culiacán, Sin.- La consulta a la comunidad universitaria podría iniciarse en septiembre, ya que inicie el ciclo escolar y regresen todos los estudiantes, maestros y personal administrativo, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso, Feliciano Castro.

Sin embargo, el legislador de Morena aclaró que pese a que ya hubo una reunión entre las partes interesadas en la Secretaría de Gobernación, no ha habido respuesta por parte de la UAS para entablar un diálogo.

“Seguimos reiterando nuestra invitación al diálogo, subrayando que estamos en total apertura a revisar el caso, aquí no es asunto de quién gana una vencida, lo más sano es poner en el centro el interés de la universidad, partamos de las atribuciones de cada ámbito, la UAS y el Congreso”, expuso.

 

Feliciano Castro manifestó que es deseable que el próximo ciclo escolar la UAS marche con un nuevo marco jurídico, armonizado a las disposiciones y principios constitucionales.

También reiteró que el Congreso del Estado no tienen ninguna atribución en los procesos penales que enfrentan las autoridades universitarias, por lo que ese asunto debe de tratarse aparte con las autoridades correspondientes.

“Para nosotros la cuestión penal no es nuestra atribución. Resolver el tema de la Ley Orgánica es un asunto que nos corresponde al Congreso y a la UAS. Nosotros esperamos la posibilidad de sentarnos a dialogar con total apertura”, explicó.

 

Al respecto, el diputado dijo que el Poder Legislativo está empeñado en la ruta del diálogo y se mantienen a la espera.

Por lo pronto, informó que el cause legislativo sigue su cause y la Comisión de Protocolo ya revisó la constitucionalidad de las 36 iniciativas de reforma a la Ley Orgánica, aunque precisó que eso no significa que se saquen todas.

MÁS NOTAS SOBRE CONGRESO-UAS: