El panorama económico mundial se ha oscurecido este lunes 5 de agosto. de 2024, con el tipo de cambio del dólar estadounidense alcanzando los $19.0442 pesos mexicanos, según el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esta fuerte apreciación del dólar se ha visto acompañada de un desplome en las principales bolsas a nivel global, desatado por el temor a una inminente recesión en la economía de Estados Unidos.

Los inversores han entrado en pánico ante las señales de desaceleración económica en la primera potencia mundial, lo que ha provocado una venta masiva de activos de riesgo. Esta ola de aversión al riesgo se ha extendido a los mercados bursátiles de todo el mundo, provocando pérdidas generalizadas.

Hoy el dólar se puede encontrar así en las siguientes ventanillas:

Afirme: compra en 18.50 pesos y en venta en 20.30 pesos.

Banco Azteca: compra en 17.85 pesos y en venta en 19.55 pesos.

Banorte: compra en 17.95 pesos y en venta en 19.50 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 18.75 pesos y en venta en 19.89 pesos.

Citibanamex: compra en 18.98 pesos y en venta en 20.07 pesos.

En Europa, el Ibex 35, principal índice de la Bolsa de Madrid, ha sufrido una de sus mayores caídas en los últimos años, llegando a perder un 3 por ciento en las primeras horas de la sesión. Tras la apertura de los mercados estadounidenses, las pérdidas se han acentuado, situándose en torno al 2,8 por ciento.

Sin embargo, el mayor impacto se ha observado en Asia, donde el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se ha desplomado un 12,4 por ciento, registrando su peor jornada desde la crisis de 1987. Este histórico desplome ha puesto de manifiesto la fragilidad de los mercados financieros ante la incertidumbre económica global tras un gran aviso de Estados Unidos sobre una recesión económica.

Más información sobre economía: