Debido a la ausencia de recintos especialmente construidos para conciertos grandes en Culiacán, las empresas organizadoras de espectáculos se ven obligadas a rentar alguno de los lugares habilitados para alojar eventos masivos, como los estadios o locales al aire libre.
Ramsés Hernández, colaborador de Révum y promotor de espectáculos, nos cuenta cuánto puede llegar a costar la renta de cada uno de los principales espacios disponibles en Culiacán. Cabe aclarar que estos precios son orientativos, pues los precios varían mucho dependiendo del tipo de uso que se les da y la magnitud del evento.
Teatro Griego
Inaugurado en 1989, el Teatro Griego, también conocido como teatro helénico, es un auditorio al aire libre con capacidad de recibir 2500 personas. Se encuentra en el interior del parque 87, y ha recibido artistas como El Tri, Caifanes o Café Tacuba. Allí también se realizó durante mucho tiempo el programa infantil Sábados de Carrusel, de Televisora Grupo Pacífico. Lo administra el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán.
Rentar el teatro griego cuesta, a la fecha, alrededor de 121 mil pesos por función.
El Teatro Griego de Culiacán fue recientemente remodelado. Estuvo durante años en el abandono.
Estadio de los Dorados de Culiacán.
El estadio de fútbol anteriormente conocido como Estadio Banorte, y ahora Estadio Dorados, tiene un aforo para 20,100 personas. Fue inaugurado en 2003, y se renta también para conciertos. Por lo general, solo se renta el campo y una parte de las gradas. El césped necesita ser cubierto con un piso especial llamado portafloor, cuya renta e instalación corre a cuenta de la empresa arrendataria, por lo que su precio debe sumarse a la tarifa total.
Su disponibilidad está sujeta a los ciclos deportivos de la liga de expansión, en la que juega el equipo local.
El Estadio Dorados puede rentarse por un precio que va desde los $300,000 hasta superar el millón de pesos, dependiendo del uso y porción rentada.
El estado general de la infraestructura del estadio ha sido objeto de crítica por el público, incluso después de su remodelación.
Estadio de los Tomateros.
Antiguamente conocido como Estadio General Ángel Flores, el Estadio Tomateros es la casa del equipo de béisbol homónimo. Cuenta con una admisión similar a la del recinto anterior, con capacidad de 20,000 asistentes. Sin embargo y debido a ser una construcción más nueva y de mayor presupuesto, el de los Tomateros presenta instalaciones de más alta categoría, con amenidades y servicios de los que el de Dorados carece.
Aún así, comparte la limitación de la necesidad de contratar por separado la cobertura del césped, factor que dispara su ya de por sí elevado precio.
El Estadio Tomateros se puede rentar desde 2 millones de pesos en adelante.
Su estacionamiento también se puede contratar para espectáculos. El precio de este espacio arranca en 200 mil pesos.
Posiblemente el mejor equipado para alojar audiencias en general, el estadio de los Tomateros es también el más caro de la ciudad.
La carencia de un recinto dedicado a conciertos reporta una serie de inconveniencias para la industria del espectáculo y la ciudad en general. Una de las quejas preponderantes es que tener que rentar un estadio eleva demasiado el costo operativo de los eventos. En ocasiones, el pago por el uso del recinto puede llegar a igualar, o incluso superar, la tarifa de honorarios del artista en cuestión.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.