Culiacán, Sin.- La Fiscalía General de la República tensa más la relación entre México y Estados Unidos, al anunciar que no sabe dónde se encuentra Ovidio Guzmán López, quien habría sido excarcelado previo a la detención de su hermano, Joaquín Guzmán López.
“En la investigación del caso “Ismael “N”-Joaquín “N”, la Fiscalía General de la República (FGR), ha obtenido datos probatorios de una secuencia cronológica, la cual se inicia con la excarcelación de Ovidio “G”, de una prisión de alta seguridad del sistema carcelario estadounidense, en fecha 23 de julio de 2024, (dos días antes del presunto secuestro de Ismael “N”); desconociéndose, hasta el momento, cuál es el estatus actual de dicha persona y su ubicación dentro del territorio norteamericano”, se dio a conocer en un comunicado.
El gobierno de Estados Unidos informó que el 23 de julio Ovidio Guzmán López tuvo cambio en sus medidas cautelares, las cuales incluían una salida del Centro Correccional Metropolitano de Chicago. Un mes después, el gobierno estadounidense no ha dado a conocer el paradero del criminal.
La FGR indicó que se mantiene abierta una investigación contra Joaquín Guzmán López por haber privado de la libertad a Ismael Zambada García, “el Mayo”, y luego haberlo llevado a Estados Unidos, donde el capo fue detenido contra su voluntad.
Esa descripción sobre Zambada coincide y da crédito a la carta que el abogado Frank Pérez compartió el 10 de agosto.
“El 10 de agosto, el abogado de Ismael “N”, Frank Pérez, publicó en los medios nacionales e internacionales, una declaración del presunto secuestrado en la que describe, con todo detalle, la forma como se llevó a cabo violentamente su propio secuestro; lo cual consta en la carpeta de investigación correspondiente”, señaló la FGR en el comunicado.
“Después de lo anterior, el Fiscal General de los Estados Unidos de Norteamérica (EUA), en fecha 16 de agosto de 2024, manifestó a esta institución que Ismael “N”, llegó a ese país contra su voluntad y que se había tenido conocimiento de varias propuestas de Joaquín “N”, para entregarse a las autoridades de los EUA”.
El 27 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso una pausa diplomática en la relación con Estados Unidos y Canadá, luego de que ambas embajadas emitieran declaraciones en torno a la reforma al Poder Judicial.
Previamente se quejó de una posible intervención estadounidense en piso mexicano para hacer la detención de Zambada García.
Ahora, con el nuevo comunicado de la FGR, la relación diplomática por la falta de información sobre personas que son señaladas de cometer crímenes en México y que se encuentran detenidas en Estados Unidos, se abre una nueva brecha de discordancias entre ambos países.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.