Culiacán, Sinaloa.- Con poca afluencia, pero con el total de las casillas instaladas, inició la Consulta Universitaria en Culiacán para una posible reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
Debido a los hechos de violencia, que hasta este miércoles se han prolongado ya por tres días, las casillas para la consulta a la comunidad universitaria que instaló el Congreso del Estado se han mostrado con muy poca afluencia, confirmó ESPEJO a través de un recorrido por el primer cuadro de la ciudad.
En punto de las 9 de la mañana, con alrededor de una hora de actividad, las casillas ubicadas en el centro contaban con apenas alrededor de 10 votos, en la Plazuela Álvaro Obregón; con 4 votos en la Plazuela Antonio Rosales; 10 más en la Preparatoria Central y tan solo uno en el puente Bimodal.
Encargados de las casillas dijeron que se instalaron en punto de las 8 de la mañana y que estarían ahí hasta que fueran requeridos por autoridades del Congreso de Sinaloa, encargado de realizar la consulta.
Pocos votos se observaban entre 9 y 10 de la mañana.
Desde Ciudad Universitaria, en punto de las 10 de la mañana, el diputado local Sergio Mario Arredondo confirmó que todas las casillas se habían logrado instalar en Culiacán y que esperan que durante el día incremente la afluencia de trabajadores, académicos y estudiantes.
Asimismo, aseguró que en otras zonas del estado la comunidad universitaria ha salido en gran número a emitir su opinión.
El sábado 7 de septiembre el Congreso de Sinaloa aprobó realizar la consulta universitaria por su cuenta, luego de no haber recibido respuesta a una solicitud realizada por el Poder Legislativo. Lo que intenta el Congreso del Estado es posibilitar la discusión y aprobación de una nueva Ley Orgánica para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para la cual hay hasta 36 iniciativas ciudadanas de reforma a dicha Ley, presentadas muchas de ellas por trabajadores de la universidad.
Más información sobre la UAS:
- Consulta universitaria a la UAS va, la hará el Congreso de Sinaloa
- Clases virtuales en la UAS: “pretexto para evitar la participación en la consulta”, denuncia Arturo
- Llueva o truene, este miércoles habrá consulta universitaria con 143 mesas receptoras
- La UAS podría recurrir a amparos ante la consulta universitaria del Congreso: Milton Ayala
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.