Mazatlán, Sin.- Las inversiones en Mazatlán en materia de parques industriales se mantienen, y pese a la aprobación de la reforma judicial por parte del Senado de la República, éstas se siguen consolidando.

Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en ese municipio, Sergio Rojas; sin embargo, señaló que son las inversiones de Estados Unidos a futuro las que están a la expectativa y hasta aplazadas, en tanto esta reforma constitucional agarre forma en el país.

“Es una realidad, según los analistas, que hay proyectos de inversión, no detenidos, pero sí a la expectativa de qué es lo que va pasar. No debemos de adelantarnos, pero sí hay mucho nerviosismo. El dólar está nervioso oscilando entre los 20 y 19 pesos y vuelve a subir”, comentó en entrevista para Espejo.

 

Sostuvo que, como Canacintra, lo que les preocupa particularmente es la revisión del TMEC que se tiene programada para el año 2026; será hasta ese momento, dijo, donde se advertirán los riesgos para la economía de México.

Es por eso que los riesgos en materia de inversiones, específicamente del principal socio comercial del país, todavía no se pueden vislumbrar con certeza y saber qué va a pasar: “pero México va pagar esa aprobación cuando se haga la revisión del TMEC”, advirtió.

Proyectos como Puerto Verde Holding en Sinaloa, por ejemplo, que son inversiones a varios años más, son las que estarán a la expectativa, ya que ahí no se toman decisiones de lo que pasará mañana, sino dentro de 5 u 8 años hacia el futuro.

“No ven, este tipo de empresas globales, el mundo como lo vemos nosotros, en lo inmediato, sino que ellos ven a futuro. Son empresas que le apuestan al futuro de México y ya veremos qué pasa. Hay muchos caminos que tenemos que analizar, las elecciones en Estados Unidos es otro; uno es qué va pasar con la reforma judicial y lo otro, qué va a pasar en noviembre con las elecciones de Estados Unidos”, opinó.

Sergio Rojas consideró que de llegar Donald Trump de nuevo a la presidencia de Estados Unidos será otro aspecto a considerar para las finanzas de México, debido a que una de sus propuestas de campaña es bajar los impuestos a las empresas para que regresen a fabricar a su país, lo que impactaría en todo el mundo.

“En el tema de las inversiones tenemos que ir paso a paso, porque ahorita es la reforma judicial y mañana serán las reformas laborales, se va ir moviendo el tablero, pero las inversiones en Mazatlán en materia de parques industriales se mantienen hasta ahorita y las inversiones a futuro pues están a la expectativa y nerviosas según los analistas”, recapituló.

Los parques industriales están asegurados en Mazatlán

 

El presidente de la Canacintra en Mazatlán aseguró que los parques industriales se consolidarán porque ya son proyectos aterrizados.

En el parque industrial Totorame, de la empresa Tetakawi, informó que ya está terminada la primera nave industrial de la empresa Consolidated Precision Products (CPP), la cual ya está capacitando a su personal para empezar a elaborar piezas de turbinas.

“Y viene una segunda nave industrial que ya se está levantada la obra, casi por concluir y en breve la empresa Tetakawi dará a conocer cuál será la empresa americana que se estará estableciendo y cuál será el producto que van a fabricar”, informó.

 

En el caso de Mazatlan Logistic Center, otro parque industrial, Sergio Rojas comentó que esta obra ya está casi terminada, donde se ubicará una bodega gigante de la empresa Paquetexpress: “Entonces, la inversión en Mazatlán sigue en pie”, anunció.

MÁS NOTAS SOBRE PODER JUDICIAL: