Culiacán, Sinaloa.- Ante los recientes episodios de violencia que han generado alarma y paralizado la vida cotidiana en Culiacán y otros municipios de Sinaloa, diversos sectores de la sociedad civil, cámaras empresariales, asociaciones civiles, colegios de profesionistas y universidades han emitido un comunicado urgente dirigido al gobernador Rubén Rocha Moya, a la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo, a las Fuerzas Armadas y a los legisladores locales y federales para exigir la recuperación de la paz social.

El comunicado expresa el malestar de la ciudadanía por la creciente incertidumbre y angustia que los hechos violentos han provocado, afectando tanto la seguridad como la economía local.

“Los hechos violentos ocurridos en los últimos días en Culiacán y otros municipios de Sinaloa, han causado alarma, incertidumbre y angustia en la sociedad sinaloense. Y como consecuencia, una parálisis inaceptable de nuestra vida cotidiana”.

 

El documento también reconoce el esfuerzo de los cuerpos policiales y de las Fuerzas Armadas, solidarizándose con las familias de los elementos caídos.

Sin embargo, el llamado principal es la necesidad de restablecer la seguridad para garantizar los derechos básicos de los ciudadanos, como el libre tránsito, el trabajo y la educación.

“Exigimos que se garanticen las condiciones de tranquilidad para el desarrollo de las actividades económicas, sociales, académicas, culturales y deportivas, que en conjunto forman lo más preciado que tenemos los ciudadanos: la paz social”, subraya el comunicado.

 

Además, los ciudadanos demandan transparencia y comunicación efectiva por parte del gobierno estatal, solicitando que se emita información oficial, al menos dos veces al día, sobre los hechos y las acciones tomadas por las autoridades para restaurar el orden. Consideran que esto ayudará a evitar la desinformación y permitirá a la población tomar decisiones más seguras.

El comunicado cierra con una petición de diálogo abierto con el gobernador Rocha Moya, buscando una colaboración respetuosa para trabajar en favor de la paz y la justicia en Sinaloa.

“Proponemos un diálogo inmediato y abierto con el titular del Poder Ejecutivo, Rubén Rocha Moya, en una exigencia respetuosa y colaborativa para abrir un espacio de construcción como aliados en favor de la paz, justicia y prosperidad de Sinaloa; hogar común de los que repudiamos la violencia, el abuso y la injusticia”, finaliza.

Más información sobre la violencia en Sinaloa: