Culiacán.- A Sinaloa viene una crisis de derechos humanos, una situación extraordinaria de violencia que se refleja en tres principales crímenes: asesinatos, desapariciones forzadas y el desplazamiento de familias, alertó el defensor de los derechos humanos, Óscar Loza Ochoa.
A casi dos semanas de que en Culiacán y Sinaloa iniciara una ola de violencia de alto impacto, con enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, Loza Ochoa advierte que esta incidencia criminal que se mantiene, amenaza con crecer.
“La crisis vuelve a hablar de una cuestión extraordinaria, va a crecer la ola de violencia que tenemos… con pequeñísimos altibajos pero se mantiene hasta el día de hoy”, consideró.
En este sentido, el defensor de derechos humanos envió un mensaje a las personas que se sienten en riesgo, a quienes pidió buscar un espacio más seguro para resguardarse de la violencia.
“No solo hay que cuidarnos en la calle, en el centro de trabajo, en el Centro de Estudios, cuando estemos en un supermercado, etcétera, incluso en la casa”, dijo en referencia a atentados directos a casas reportados durante las últimas semanas.
“Los que sientan riesgo deben buscar un lugar más seguro que el propio hogar”, alertó.
Por último, Loza señaló que esta ola de violencia que en 10 días generó 51 asesinatos, 64 desapariciones forzadas, al menos 30 enfrentamientos y ataques y desplazamientos aun no contabilizados, ha afectado también en lo económico y en lo psicológico.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.