Culiacán, Sin.- “Pasó una desgracia aquí y me da miedo salir”, dijo una persona al 911 para pedir ayuda, pues prácticamente frente a ella asesinaron a dos hombres en el fraccionamiento Parque Alameda. Uno de ellos era Faustino Hernández Álvarez, líder ganadero de Sinaloa.

¿Conoce a las personas que mataron?”, preguntó la operadora que tomaba la denuncia. Es una grabación a la llamada de la cual Revista ESPEJO tiene copia.

Sí, son Faustino Hernández y Jesús”, respondió la persona.

El reporte se fechó a las 8:58 horas, al mismo tiempo en que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, daba a conocer los saldos de una guerra desatada por dos grupos criminales del cártel de Sinaloa, en la que han sido asesinadas al menos 141 personas y más de 150 se encuentran desaparecidas.

Hernández Álvarez es ex diputado local por el PRI, ex regidor de Culiacán, ex candidato a la presidencia municipal por ese partido y era actual presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), fue asesinado la mañana de este lunes 30 de septiembre junto con su chofer, quien lo esperaba afuera de su casa.

El ataque ocurrió en el fraccionamiento Parque Alameda, en la zona del Desarrollo Urbano Tres Ríos.

-“¿Usted está viendo a las personas afectadas?”, preguntó la operadora.

-“Yo me vine para acá atrás, pero uno está en la cochera y otro está en el comedor”, respondió quien denunció.

La operadora pidió guardar  la calma. Lo que se estaba registrando no era cualquier cosa, pero esto es algo que forma parte de un problema que ha sobrepasado a la población en Sinaloa.

El gobierno del Estado ha anunciado un operativo especial para tratar de disminuir hechos como este, incluyendo trabajos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), pero sucederá 22 días después desde que comenzó una de las jornadas más violentas en la historia reciente de Sinaloa.

Hernández Álvarez, además, no solo significaba ser un líder ganadero, sino un líder político de quien el 23 de septiembre se anunció haberse sumado al proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, en ese tiempo de cara al proceso electoral.

Este caso, el de Hernández Álvarez, asemeja al de Enrique “el Gallo” Mendívil Flores, quien fue asesinado el 14 de junio del 2010. Ese hombre también era el líder de los ganaderos en Sinaloa en aquel tiempo y su asesinato marcó uno de los capítulos negros de la llamada “guerra contra las drogas”.

Hernández Álvarez hizo su carrera política en el PRI, donde presidió la Liga de Comunidades Agrarias, fue presidente de la Asociación Estatal de Usuarios de Riego, diputado local dos veces y participó como candidato a la Alcaldía de Culiacán.

Apenas el 17 de abril de este año había asumido la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, sucediendo a Mario Noel Camacho Angulo, un ganadero acusado de malos manejos financieros.

Más información sobre violencia en Sinaloa: