México.- Obtener las escrituras de una casa adquirida a través del Infonavit es un paso crucial para asegurar la propiedad definitiva del inmueble. Este proceso puede parecer complicado, pero con la información correcta, los beneficiarios pueden realizarlo sin mayores inconvenientes.
Las escrituras son un documento legal que certifica la propiedad de una vivienda ante notario público. En el caso de una casa financiada por Infonavit, estas se entregan una vez que el trabajador ha liquidado el crédito hipotecario otorgado por el instituto.
A continuación, te explicamos los pasos principales que debes seguir para obtener las escrituras de tu casa de Infonavit.
Pasos para obtener las escrituras de mi casa Infonavit
- Liquidación del crédito: El primer requisito es haber pagado el total del crédito hipotecario. Infonavit ofrece diversas modalidades de pago, y al concluir este proceso, el trabajador puede iniciar el trámite para obtener las escrituras.
- Solicitud de cancelación de hipoteca: Una vez liquidada la deuda, el trabajador debe acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano o hacer el trámite en línea, para solicitar la cancelación de la hipoteca. Este paso es esencial, ya que Infonavit debe liberar la deuda registrada en el Registro Público de la Propiedad.
- Firma ante notario: Posteriormente, Infonavit emite una carta de instrucción que se debe presentar ante un notario público. El notario se encargará de gestionar la cancelación de la hipoteca en el Registro Público de la Propiedad y la posterior entrega de las escrituras.
- Costos notariales: El proceso de escrituración implica algunos costos asociados, como los honorarios del notario y los derechos por el registro de la propiedad. Infonavit cuenta con convenios con algunas notarías para ofrecer tarifas preferenciales a sus beneficiarios.
Para solicitar las escrituras de tu casa a través del Infonavit puedes hacer:
Realizar la solicitud a través de Mi Cuenta Infonavit, accediendo a la plataforma en línea.
Comunicarte a Infotel: 55-9171-5050 (desde la Ciudad de México) o 800-008-3900 (desde cualquier parte del país).
Acude a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) para realizar el trámite en persona.
Documentación requerida para las escrituras de mi casa Infonavit
Para agilizar el proceso, es importante contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Comprobante de liquidación del crédito.
- Comprobante de domicilio.
- Copia del contrato de crédito firmado con Infonavit.
¿Qué hacer si no has terminado de pagar tu crédito Infonavit?
En caso de no haber concluido el pago total del crédito, Infonavit ofrece varios programas que pueden ayudarte a liquidar tu deuda de manera anticipada. Uno de ellos es el programa “Responsabilidad Compartida“, que permite a los acreditados con salarios mínimos acceder a descuentos y ajustes en sus créditos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.