Culiacán, Sin.- “No vamos a bailar al son que ellos nos pongan, esto es narcoterrorismo y no vamos a caer en esa trampa”, manifestó Leticia Clouthier al considerar que las personas tiene que recuperar las calles y salir a los espacios públicos.

Lo anterior, en el marco de la tercera edición de la Casa Subasta, el evento más importante del año que realiza La Casa del Maquío, sin embargo, ahora en un contexto de violencia que ha trastocado las actividades de la sociedad culiacanense.

“Cada año organizamos la Casa Subasta para recabar fondos y poder seguir funcionando en la Casa del Maquío, que es una asociación civil y donataria autorizada, ya que operamos única y exclusivamente de donativos”, explicó.

 

Compartió que pese a que ya tienen donantes recurrentes, incluso unos que les han brindado cantidades importantes, sin la subasta anual este espacio cultural no pudiera sobrevivir. De ahí que cada año se dan a la tarea de escoger obras de artistas contemporáneos, de Sinaloa y de México, tanto emergentes como consagradas internacionalmente.

La hija del finado Maquío Clouthier anunció que este año tendrán obras a la venta de artistas modernos, seleccionados por su hermana la también artista, Irene Clouthier; aunado a ello, se unirán otras galerías.

Explicó que la idea también es apoyar a los artistas, por lo que el artista dona la mitad de la obra a la Casa del Maquío y el resto es para ellos; comentó que con eso apoyan todo el sistema cultural y ecosistema que implica quienes empacan las obras, quienes las transportan, las aseguran, quien hace el montaje y los artistas mismos.

“Y sobre todo hacemos vivir el espacio de la Casa con un evento importante; este año lo vamos hacer más temprano porque está habiendo como un toque de queda de facto, entonces vamos  hacerlo más temprano”, explicó.

“Pero sí es importante que la gente entienda la importancia de venir a la Casa, la Casa se ha vuelto un espacio necesario en este tiempo. Somos un espacio para formar ciudadanía y parte de esa formación es eso, tenemos que seguir construyendo el tejido social, que la gente no tenga miedo de salir”, manifestó.

 

Leti Clouthier defendió que seguir haciendo eventos es un acto de resiliencia y una exigencia al gobierno para que garantice la seguridad; ellos por su parte, seguirán creando lazos sociales y mostrar que se puede seguir viviendo sin ceder la calle a los delincuentes.

La Casa Subasta 2024 contará con 44 lotes con una atención especial en la paridad de género entre las obras de los artistas participantes; entre ellos, artistas jóvenes de Culiacán a los cuales están apoyando.

“La calidad con la que hemos estado haciendo la subasta es la misma que las que se llevan en Ciudad de México o Nueva York, Paris, realmente estamos subiendo el nivel cultural de Culiacán y pues invitamos a la gente que venga a ver la exposición de la obras el día anterior”, invitó.

Precisó que aunque los interesados no compren obras, con el solo hecho de comprar el boleto ya se está donando a la Casa del Maquío para que pueda seguir funcionando.

La Casa Subasta 2024 se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de octubre a las 5:30 PM.

MÁS NOTAS SOBRE LA CASA DEL MAQUIO: