En la mañana de hoy, miércoles 9 de octubre, el mercado muestra una tendencia en contra del peso mexicano en la apertura. El tipo de cambio se ubica actualmente alrededor de 19.40 pesos por dólar americano, con una depreciación diaria de la moneda nacional que alcanza el 0.40% de su valor de cotización, equivalente a cerca de 7.7 centavos.
El tipo de cambio oscila entre máximos de 19.45 y mínimos de 19.19, luego de abrir en 19.28.
El peso se posiciona como una de las monedas más depreciadas frente al dólar en la apertura de hoy, en el octavo lugar. Nuestra divisa opera en terreno negativo por tercer día consecutivo, acumulando una caída de 0.75% esta semana.
El tipo de cambio en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.40 pesos y en venta en 19.90 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.20 pesos y en venta en 19.95 pesos.
Banorte: compra en 18.25 pesos y en venta en 19.70 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 18.54 pesos y en venta en 19.68 pesos.
Citibanamex: compra en 18.81 pesos y en venta en 19.88 pesos.
Inbursa: compra en 18.90 pesos y en venta en 19.90 pesos.
Monex: compra en 18.43 pesos y en venta en 20.37 pesos.
¿Por qué está subiendo el dólar hoy?
Jorge Gordillo Arias, director de análisis financiero de CIBanco, considera que este miércoles los inversionistas centran su atención en la Reserva Federal, la inflación en Estados Unidos y la situación geopolítica del Medio Oriente.
Las especulaciones sobre lo que podría pasar con las posibles represalias del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de las agresiones por parte de Irán y previo a las elecciones estadounidenses, podrían estar aumentando la percepción de riesgo entre quienes manejan el capital. Esto beneficia al valor de activos considerados como seguros, pero provoca pérdidas en aquellos más arriesgados, como las monedas de economías emergentes.
Más información sobre el tipo de cambio:
- El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa
- El “superpeso” golpea al campo de Sinaloa
- Banxico anuncia nuevo recorte a la tasa de interés ¿A qué se debe y qué significa?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.