Culiacán, Sinaloa.- Bernardino Antelo Esper, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que hay una falta de seriedad en el manejo de la investigación de la muerte del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuen Ojeda y la detención del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada.

Esto, pues señaló que las contradicciones en las declaraciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), han generado confusión e incertidumbre entre los ciudadanos.

“Cada día sale una versión nueva, ya no sabemos a quién creerle, ya esto parece una serie de Netflix, con todo respeto, esto ya es una serie, una telenovela, un día dicen una cosa, otro día sacan otra cosa, acusan a uno, acusan al otro”, mencionó.

 

Lo anterior, ya que en días recientes, la FGR señaló que existen posibles “responsabilidades penales y administrativas por parte de policías, ministerios públicos, peritos y personal de la FGE, acusados del posible montaje de un video que fue presentado como evidencia clave por la Fiscalía estatal. Asimismo, indicó que las órdenes de aprehensión contra los implicados han sido bloqueadas por la intervención de un Juez Federal en Culiacán.

Mientras que el Centro de Justicia Penal Federal de Sinaloa, por su parte, desmintió las versiones que indican un rechazo por parte del juez federal para emitir dichas órdenes.

Además, la FGR confirmó que Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado en la finca Huertos del Pedregal, donde presuntamente se reunió con Ismael Zambada García, “el Mayo”, tal como lo afirmó este último en su carta.

Bernardino Antelo insinuó que estas inconsistencias podrían estar siendo utilizadas como una táctica del gobierno federal para desviar la atención de otros asuntos.

“Todos somos testigos de que este gobierno de Morena desde hace 6 años se ha dedicado a armar telenovelas, son muy buenos para armar circos en los medios, en las revistas, en los programas de televisión, para tapar cosas que ellos quieren hacer por otro lado, yo no descartaría esa como una de los hipotesis de lo que aquí está pasando, a lo mejor es descabellado pensarlo, pero al final del día quienes sufrimos lo que está pasando somos los ciudadanos que vivimos en este Estado”, dijo.

 

Finalmente, en rueda de prensa, las diputadas Paola Garate e Irma Moreno criticaron al Gobierno del Estado de no cumplir con la responsabilidad de garantizar la paz y seguridad en Sinaloa, pues ya van más de 40 días en el que Culiacán y otras regiones de Sinaloa se encuentran entre el miedo y la incertidumbre ante la violencia.

Más información sobre Seguridad: