Esta semana, los legisladores de la cámara de diputados aprobaron en lo general con 483 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la reforma constitucional que modifica los artículos 4 y 27 de la carta magna, en materia de apoyos sociales y requisitos de edad para acceder una pensión.
La iniciativa busca garantizar que los sectores más vulnerables de la población, como jornaleros, personas discapacitadas y pescadores, reciban sus respectivos beneficios económicos ahora por ley. Además, se efectúan cambios para reducir la edad necesaria para que las personas de la tercera edad reciban una pensión.
La reforma propone cambiar la edad necesaria para que los adultos mayores accedan a una pensión, de 68 a 65 años. Algunos de los requisitos para ser acreedor del apoyo serán contar con 65 años o más y no percibir ingresos superiores a 1,092 pesos mensuales por pago de jubilación o pensión contributiva (viudedad, orfandad o incapacidad). Esta ley entraría en vigor a partir del primero de enero del 2025.
Para poder tramitar la pensión, es necesario acudir a alguna de las ventanillas habilitadas para la Atención del Programa Pensión para Adultos Mayores, además de acudir periódicamente para la comprobación de supervivencia una vez que se es beneficiario.
Para conocer los domicilios de dichas ventanillas, la Secretaría del Bienestar pone a disposición de la ciudadanía una lista con las locaciones habilitadas para el trámite en cada entidad federativa de la república.
Los documentos que se requiere presentar para la realización de este trámite, son los siguientes:
- Credencial para votar del INE con fecha de vencimiento posterior a la de trámite
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Acta de nacimiento original
- Comprobante de domicilio del beneficiario
Más información sobre pensiones y adultos mayores:
La reforma que todos esperan: reforma al sistema de pensiones
“No hay manera de pagar pensiones al cien por ciento”: Coparmex
¿Qué es el Fondo de Pensiones?, ¿expropiarán dinero de trabajadores? Amafore explica
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.