México.- La inflación en México repuntó luego de cinco quincenas a la baja para llegar a 4.69 % a tasa anual en la primera mitad de octubre desde el 4.50 % de la segunda quincena de septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera quincena de octubre el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.43 % respecto a la quincena anterior. La inflación se aceleró debido a los precios de los energéticos y al alza de algunos alimentos frescos y servicios.
En el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue de 0.24 % y la anual, de 4.27 %.
La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un aumento quincenal de 0.23 %, y de 3.87 % a tasa anual.
De acuerdo con el Inegi, al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.21 % y los de servicios, 0.25 %.
Mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.70 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.39 %.
o anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.
Inflación: lo que más subió y bajo de precio
Los productos que más tuvieron incidencia en el aumento de la inflación en los primeros 15 días de octubre fueron las tarifas de electricidad, que repuntaron 18.07 %; calabacita (15.56 %), nopales (18.90 %), papaya (15.51 %), tomate verde (14.80 %); y transporte aéreo (10.29 %).
En contraste, lo que más bajó de precio fue el limón, plátano, naranja, aguacate, gas doméstico LP; pollo y carne de cerdo.
La inflación aún continua por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/- 1 punto porcentual.
Más información sobre inflación:
- Inflación se desacelera en septiembre a 4.58 %; limón y frutas, entre lo que más aumentó de precio
- Costos del Día de Muertos se disparan en 2024: Altar y pan de muerto, con alza de hasta 26%
***
Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes ver el texto original.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.