El día de hoy, viernes 25 de octubre, el mercado de divisas vuelve a amanecer con una tendencia desfavorable para el peso mexicano frente al dólar estadounidense. A pocas horas de iniciada la sesión, el precio del dólar se ubica alrededor de los 19.85 pesos por unidad.
Esto conlleva una depreciación de la moneda nacional que alcanza el 0.30%, equivalente a 5.81 centavos. El tipo de cambio oscila hoy entre máximos de 19.87 y mínimos 19.77, luego de abrir en 19.82.
En la apertura, fue la duodécima divisa más depreciada frente al dólar. La caída de hoy se da después de 3 días seguidos en que el indicador llegaba al final de la sesión con leves ganancias para el peso. El valor de cotización del dólar en pesos se perfila para terminar esta semana con variaciones muy leves.
Jorge González, analista del mercado de intercambio de divisas, opina que el tipo de cambio peso-dólar “sigue en la estructura lateral temporal perdiendo ímpetu de alza”.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.90 pesos y en venta en 20.40 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.80 pesos y en venta en 20.30 pesos.
Banorte: compra en 18.55 pesos y en venta en 20.10 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 18.97 pesos y en venta en 20.10 pesos.
Citibanamex: compra en 19.23 pesos y en venta en 20.33 pesos.
Inbursa: compra en 19.30 pesos y en venta en 20.30 pesos.
Monex: compra en 18.84 pesos y en venta en 20.82 pesos.
¿Por qué está subiendo el dólar hoy?
En los últimos 3 días, el peso mexicano acumulaba una apreciación 0.85%, pero hoy pierde parte de dicho terreno ganado. De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, la apreciación se ha detenido y revertido debido a los riesgos políticos que se aproximan en noviembre, principalmente producto de la elección presidencial en los Estados Unidos.
“Inclusive en el escenario que Donald Trump pierda las elecciones, permanece el riesgo de presiones al alza para el tipo de cambio en el largo plazo, pues el gobierno de Estados Unidos sigue preocupado respecto a la relación comercial con México”, dice la analista.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.