Culiacán, Sin.- La Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez A.C. dio a conocer las bases de la XXI edición del Premio Nacional de Cuento y Poesía Enrique Peña Gutiérrez, donde el escritor ganador podrá obtener 50 mil pesos por género.
Si eres amante de las letras y cuentas con una obra en poesía o cuento, esta es la oportunidad para compartir tu talento con el país y formar parte de un legado cultural que celebra la creatividad.
Olga Peña Inzunza, presidenta honoraria de la fundación, comentó que tras veinte años de existencia en México, esta convocatoria ya tiene una espera a nivel nacional por la comunidad de escritores.
“Estamos en una situación social muy adversa, muy convulsa, donde los valores están perdidos totalmente. Donde la sociedad clama paz, tranquilidad y esto viene muy de la mano con esto que nosotros hacemos, con la gestión cultural”, expresó en relación a la ola de violencia que acecha al estado de Sinaloa desde el 9 de septiembre.
“Creo que este premio habla mucho de que la sociedad no nada más se preocupa, estamos muy ocupados porque las cosas siguen de alguna manera más tranquila, más armoniosa, porque teniendo paz mental, tenemos paz familiar”, continuó.
Hablando de bienestar social, Olga Peña consideró que la Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez cumple con el requisito de abonar al tejido social, informando que el periodo de recepción de obras estará abierto hasta el 23 de marzo de 2025.
Entre los requisitos de las bases está el de ser escritores y poetas con nacionalidad mexicana residentes en el país; participarán los géneros de poesía y cuento escritos en español.
Poesía: poemario con un máximo de 30 cuartillas, tema libre, con unidad literaria. Cuento: trabajo de tema libre con extensión de 10 a 15 cuartillas. Ambos géneros deberán ser inéditos y no estar participando en otros concursos.
Los trabajos se enviarán a Premio Nacional Dr. Enrique Peña Gutiérrez, a: Blvd. Alfonso G. Calderón 2193 A int. 503-B, Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa. C.P. 80020, ó a San Anselmo 37, La Primavera, Culiacán, Sinaloa. C.P. 80199.
Los ganadores se harán acreedores a un premio económico de 50 mil pesos moneda nacional por género, publicación de las obras ganadoras, reservándose los derechos de la primera edición y reconocimiento.
Es importante destacar que la fundación cubrirá los gastos de traslado y estancia de los ganadores en la ciudad de Mocorito, Pueblo Mágico, en donde se llevará a cabo el acto de premiación el 22 de mayo de 2025: “esto de acuerdo a las condiciones que prevalezcan en el Estado, pudiendo existir la posibilidad de realizar la entrega vía online”, se lee en la convocatoria.
¿Quién fue Enrique Peña Gutiérrez?
Fue un médico, profesor, empresario y escritor originario del municipio de Mocorito, el cual llegó a ser su presidente municipal por el PRI. También fue diputado local y federal por el mismo partido. Nació en 1914 y murió en 1998, a los 84 años de edad. También fue miembro y después presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Fue un hombre de gran elocuencia y de una sólida cultura, formó parte de la brillante generación de “Letras de Sinaloa”, en donde destacaron sinaloenses distinguidos como Enrique “El Guacho” Félix, Roberto Hernández Rodríguez, Carlos Manuel Aguirre, Antonio Nakayama, Francisco Gil Leyva, Reinaldo González “El Chacho”, Tatá Jiménez, Enrique Romero Jiménez, Alejandro Hernández Tyler, Cipriano Obezo Camargo, entre otros.
Como hombre de negocios, creó la empresa FERTIMOC (Fertilizantes de Mocorito), cuyos productos primero comenzaron a usar los cacahuateros de El Valle, Tule, Mezquite, El Gallo, Cerro Agudo y Las Higueras de los Vega.
Fundó la revista cultural Brechas y fue autor de libros como “Rafael Buelna, el Cóndor de Mocorito”, “Fueron cinco de a caballo”, “En el viejo Mocorito”.
En la actualidad existe la Fundación Enrique Peña Gutiérrez, la cual desde 2003 lanza anualmente el Premio Dr. Enrique Peña Gutiérrez de Cuento y Poesía.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.