Esta mañana de viernes, 1 de noviembre, el mercado cambiario muestra una tendencia en contra del peso mexicano, que se deprecia levemente contra el dólar estadounidense. A pocas horas de abierta la sesión, el precio del dólar se ubica en 20.09 pesos por unidad. Esto significa una depreciación para la moneda nacional de 0.40%. El aumento sobre el valor de apertura es de 7.9 centavos.

El tipo de cambio hoy oscila entre máximos de 20.0919 y mínimos de 19.9207, luego de abrir en 20.01.

De mantenerse la tendencia a lo largo de la sesión, el peso mexicano podría cerrar la semana con una depreciación que rondaría en el 0.40%, y sería la tercera semana consecutiva con caídas.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.00 pesos y en venta en 20.50 pesos.

Banco Azteca: compra en 18.90 pesos y en venta en 20.45 pesos.

Banorte: compra en 18.80 pesos y en venta en 20.25 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 19.16 pesos y en venta en 20.30 pesos.

Citibanamex: compra en 19.42 pesos y en venta en 20.53 pesos.

Inbursa: compra en 19.60 pesos y en venta en 20.60 pesos.

Monex: compra en 19.02 pesos y en venta en 21.03 pesos.

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

Más temprano, el tipo de cambio iba a la baja debido a los malos resultados de empleos en Estados Unidos, que anticipaban la necesidad de la Reserva Federal de ser más rápidos y agresivos con sus recortes a los tipos de interés.

La expectativa de que la FED vaya a recortar tasas de forma más incisiva beneficia al peso, pues la diferencia de tasas entre ambos países incentiva la inversión en moneda nacional.

Sin embargo, y coincidiendo con la publicación de un buen resultado en el Índice de Gestor de Compras, que mide la actividad del sector manufacturero estadounidense, la apreciación del peso se diluyó y ahora presenta pérdidas.

Más información sobre el tipo de cambio: