Esta mañana de miércoles, 6 de noviembre, y después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el tipo de cambio se ha disparado. Ahora, a pocas horas de abierta la sesión, el precio del dólar se ubica en 20.24 pesos por unidad, con un incremento diario de 16.4 centavos. Esto significa una depreciación de 0.80%.

El tipo de cambio oscila hoy entre máximos de 20.8088 y mínimos de 20.1390, luego de abrir en 20.14.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.00 pesos y en venta en 20.80 pesos.

Banco Azteca: compra en 19.50 pesos y en venta en 21.05 pesos.

Banorte: compra en 19.15 pesos y en venta en 20.60 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 19.35 pesos y en venta en 20.49 pesos.

Citibanamex: compra en 19.64 pesos y en venta en 20.75 pesos.

Inbursa: compra en 20.20 pesos y en venta en 21.20 pesos.

Monex: compra en 20.20 pesos y en venta en 21.2 pesos.

 ¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, la depreciación del peso y subida en el precio del dólar se debe, principalmente, al resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La victoria de Donald Trump debilita al peso mexicano debido a que, durante su campaña, el candidato estuvo amagando con imponer aranceles del 25% a 100% a toda mercancía proveniente de México, si nuestro país no detenía el flujo migratorio y el trasiego de drogas a través de la frontera norte.

“Es importante recordar que Trump no siempre cumple sus amenazas y el mercado ya lo conoce, por lo que la depreciación del peso hoy, un día después de las votaciones (2.59%) es menor a la que se observó cuando ganó su primer mandato (8.30%) en 2016”, aclara la analista en su columna publicada esta mañana.

 

Más información sobre el tipo de cambio