El llamado que le formula al gobernador Rubén Rocha Moya el capítulo Sinaloa de la Confederación Patronal de la República Mexicana, para dialogar en la búsqueda de propuestas que sumen a la recuperación económica en la crisis actual de la seguridad pública, pone sobre la mesa el descuido del jefe del Ejecutivo estatal en lo que corresponde a la conjunción de esfuerzos para reducir o mitigar los devastadores efectos de la violencia en los sectores productivos.

En las circunstancias de guerra entre grupos criminales, que ponen en aprieto a los sectores político, económico y social, tendría que ser el mandatario estatal quien instale la mesa de coordinación donde los sinaloenses participen junto con el gobierno en analizar el contexto de dificultad y accionar medidas en las cuales el involucramiento ciudadano puede acertar en la adopción de medidas de contención y atención.

El balance en Sinaloa de más de dos meses de violencia y miedo da elementos suficientes para determinar que el gobierno en los ámbitos federal, estatal y municipal no puede restablecer la paz como condición esencial para el desarrollo, por lo cual ante el reto y dominio que imponen los segmentos criminales en pugna el Estado debe responder con la capacidad de aglutinar a ciudadanos y organismos en la lucha por la civilidad, legalidad y orden.

“Sabemos que las cosas están rebasadas, sin embargo, nosotros como empresarios tenemos que seguir operando, la economía se tiene que seguir moviendo entonces que se sumen las propuestas para recuperar la economía y creo que muchos de lo que estamos viviendo se va a ir bajando cuando vean esa unión entre el gobierno y la sociedad”, plantea Martha Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex Sinaloa.

Si bien es cierto que el Congreso del Estado realiza acercamientos con el sector privado, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, esa aportación corresponde al Poder Legislativo, en tanto el Gobernador es el que tiene a su cargo la adopción de decisiones para reencauzar la paz positiva. ¿Por qué Rocha Moya no le toma la palabra a la Coparmex?

Otras editoriales

Feria Ganadera y Palenque se agregan al Sinaloa amedrentado por el crimen

¿Y la Policía de Culiacán? Ya regresó, pero no protege a la ciudad