Esta mañana de miércoles, 13 de noviembre, el mercado de divisas muestra una tendencia contraria al peso mexicano, que se deprecia frente al dólar. A pocas horas de abierto el mercado, el precio del dólar es de 20.62 pesos por unidad, 3.5 centavos por encima del valor de apertura. La depreciación del peso mexicano se ubica en 0.18%.
El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 20.63 y mínimos de 20.43, luego de aperturar en 20.59.
De continuar la tendencia al alza del dólar, este sería el cuarto día consecutivo en el que el peso mexicano termina con pérdidas.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 19.60 pesos y en venta en 21.20 pesos.
Banco Azteca: compra en 19.15 pesos y en venta en 21.05 pesos.
Banorte: compra en 19.40 pesos y en venta en 20.90 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 19.72 pesos y en venta en 20.85 pesos.
Citibanamex: compra en 19.97 pesos y en venta en 21.10 pesos.
Inbursa: compra en 20.00 pesos y en venta en 21.00 pesos.
Monex: compra en 19.58 pesos y en venta en 21.64 pesos.
¿Por qué está subiendo el dólar hoy?
La tendencia lateral del tipo de cambio, con acotadas pérdidas para la moneda nacional, responden a las políticas pro crecimiento de Donald Trump en los Estados Unidos, así como sus amenazas arancelarias al comercio exterior. Esto podría impulsar la inflación y limitar la capacidad de la Reserva Federal para flexibilizar la política monetaria, de acuerdo con Jorge Gordillo Arias, director de análisis financiero de CIBanco.
En nuestro país, el Secretario de Hacienda afirmó que el paquete económico de 2025 responderá a las preocupaciones de los inversionistas por el alto déficit fiscal. Esto podría estar amortiguando la tendencia a la baja del peso.
Gordillo Arias espera que el dólar siga fluctuando entre los 20.35 y 20.60 en lo que resta del día.
Más información sobre el tipo de cambio:
El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa
¿Por qué está subiendo tanto el dólar hoy? Claves para entender el derrumbe financiero
Banxico anuncia nuevo recorte a la tasa de interés ¿A qué se debe y qué significa?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.