Esta mañana de miércoles, 27 de noviembre, el precio del dólar sigue subiendo, mientras el peso se deprecia. A pocas horas de abierto el mercado, el precio del dólar se ubica en 20.73 pesos por unidad, lo que significa una depreciación de la moneda nacional equivalente a 0.52%, o 10.6 centavos.

El tipo de cambio oscila hoy entre máximos de 20.7855 y mínimos de 20.6358, luego de abrir en 20.66.

Esta mañana, el peso mexicano es la segunda divisa más depreciada de entre los principales cruces frente al dólar, solo por detrás del rublo ruso, luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a individuos y entidades de ese país, entre los que se encuentran algunos de los bancos más importantes del país.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.60 pesos y en venta en 21.20 pesos.

Banco Azteca: compra en 19.50 pesos y en venta en 21.10 pesos.

Banorte: compra en 19.45 pesos y en venta en 20.95 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 19.85 pesos y en venta en 20.99 pesos.

Citibanamex: compra en 20.07 pesos y en venta en 21.22 pesos.

Inbursa: compra en 20.25 pesos y en venta en 21.25 pesos.

Monex: compra en 19.70 pesos y en venta en 21.77 pesos.

¿Por qué está subiendo el precio del dólar hoy?

 

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, la depreciación del peso es determinada por factores que elevan el riesgo de las inversiones en México. Por ejemplo, la designación del nuevo representante comercial de Estados Unidos, quien se espera respalde el proteccionismo que Trump ha expresado intenciones de ejercer.

Otro factor es el deterioro institucional de México que la analista observa, dada la aceleración del proceso legislativo que busca extinguir siete organismos autónomos constitucionales.

Más información sobre el precio del dólar en México: