Culiacán, Sin.- Los músicos de banda sinaloense son uno de los sectores más golpeados por la violencia que acecha a Culiacán y sus alrededores desde el pasado 9 de septiembre.
Para aminorar un poco la precariedad laboral a la que han sido orillados por este contexto, una iniciativa ciudadana realizó el evento “Jalemos con la banda” con la finalidad de recaudar fondos a través del apoyo de los culiacanenses, tanto a ellos como a los meseros.
El clímax de esta jornada fue cuando alrededor de 350 músicos de tambora se juntaron en las escalinatas de la catedral de Culiacán para entonar una de las canciones más representativas del estado, “El Sinaloense”.
Entre trompetas, clarinetes, trombones y percusiones ejecutadas por hombres, sobresalió una joven mujer tocando la armonía, Gladys Zatarain.
“Mi papá es músico y yo toco por pasatiempo. Si una banda necesita una armonía yo voy y les ayudo a tocar, no tengo una banda fija”, comenta.
Sin embargo, Gladys proviene de una familia de músicos, su abuelo creó la Banda Santa Fe hace más de 25 años, y en el presente, su padre es el representante de este conjunto, cuya oficina se encuentra por el bulevar Madero, cerca de la KZ4.
En entrevista para Espejo, comentó que a ella al estar inmersa en este ambiente desde muy pequeña le atrajo el sonido de los instrumentos de banda, eligiendo la armónica, la cual fue su padre su primer maestro.
“Mi papá no ha tenido trabajo en las últimas semanas, está muy difícil ahorita, estamos batallando mucho para conseguir aunque sea un peso, una moneda, aunque mucha gente sí nos ha apoyado y se los agradezco por su apoyo”, menciona.
“Pero sí es difícil estar en las calles, pasando por los semáforos, porque también los músicos están muy expuestos en los cruceros. Realmente es muy difícil la situación”, lamenta.
A pesar del apoyo de la gente, la joven músico explica que lo que ganan en los cruceros en todo el día es lo que ganaban por una hora de contrato.
“Yo sé que todos necesitamos de esa ayuda y la verdad aunque sea con una despensa es algo que también es muy bueno y se los agradeceríamos muchos”, comenta.
Para ella, el evento “Jalemos con la banda” organizada por el chef Miguel Taniyama, fue para mandar un mensaje de paz, para que esta guerra se acabe y la gente pueda seguir trabajando, además para que el gobierno y la gente vea que no son unas cuantas bandas las que están en estas condiciones, sino toda la comunidad de músicos.
Sobre su opinión de haber sido la única mujer tocando “El Sinaloense”, dijo sentirse orgullosa ya que se describe como una mujer que sigue la banda sinaloense en Culiacán.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.