Culiacán, Sin.– El gobierno de Sinaloa acordó con cámaras empresariales dispersar 62 millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) y reactivar la economía local en la zona centro del estado.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde, dijo que este recurso forma parte de una estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la estabilidad de las empresas, ayudarlas a superar retos y fomentar el dinamismo económico.

“Es nuestra responsabilidad trabajar directamente con los sectores económicos. Hemos atendido sus inquietudes, enfocándonos en este momento en la zona centro del estado. El gobernador ha manifestado su voluntad de destinar los 62 millones de pesos para reactivar el comercio, los restaurantes y la actividad económica en Altata”, explicó.

 

Con la dispersión de estos recursos se buscará a los empresarios de Culiacán y Navolato, particularmente del puerto de Altata, ayudándolos a fortalecer sus capacidades, superar desafíos y avanzar hacia una mayor estabilidad económica.

El programa incluirá apoyo a pequeños comerciantes, vendedores ambulantes, tianguistas, locatarios y restauranteros. Se trata de una estrategia integral diseñada para fortalecer empresas locales, reactivar corredores comerciales específicos en la capital del estado y atraer más clientes y visitantes, fomentando así la actividad económica.

También dio a conocer que desde septiembre a la fecha, el programa emergente de Red Fosin ha otorgado en Culiacán 327 microcréditos, por un total de 5 millones 393 mil pesos, con tasas preferenciales y procesos de fácil acceso para empresarios locales.

Más información sobre economía: