Esta mañana de viernes, 13 de diciembre, el peso mexicano recupera terreno frente al dólar estadounidense, con una ganancia contundente. A pocas horas de abierta la sesión, el precio del dólar se ubica alrededor de 20.15 pesos por unidad, con una apreciación diaria para la moneda nacional que ahora alcanza el 0.25%. Las ganancias del peso equivalen a 5.16 centavos en valor de cotización.

El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 20.2647 y mínimos de 20.1108, luego de abrir la jornada en 20.2080.

De esta forma, el peso mexicano se perfila para cerrar su tercera semana consecutiva con saldo positivo.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 19.20 pesos y en venta en 20.80 pesos.

Banco Azteca: compra en 19.15 pesos y en venta en 20.66 pesos.

Banorte: compra en 18.90 pesos y en venta en 20.40 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 19.26 pesos y en venta en 20.40 pesos.

Citibanamex: compra en 19.54 pesos y en venta en 20.62 pesos.

Inbursa: compra en 19.70 pesos y en venta en 20.70 pesos.

Monex: compra en 19.12 pesos y en venta en 21.13 pesos.

¿Por qué está bajando el dólar hoy?

 

De acuerdo con Janneth Quiróz Zamora, directora de análisis en Grupo Financiero Monex, el peso mexicano se está viendo favorecido por el retroceso del dólar, luego de una corrección posterior a una fuerte escalada en el tipo de cambio en la sesión overnight, cuando este alcanzaba niveles de 20.25.

Por otro lado, la analista considera que las débiles cifras de producción industrial en México refuerzan la narrativa de que Banxico efectúe recortes continuos en las tasas de interés a lo largo del año entrante.

Según Jorge Gordillo Arias, el precio del dólar podría seguir fluctuando entre $20.10 y $20.27 en lo que resta del día.

Más información sobre el precio del dólar en México

El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa

¿Por qué está subiendo tanto el dólar hoy? Claves para entender el derrumbe financiero

Banxico recorta la tasa de interés en 25 puntos base; queda fija en 10.25%