Culiacán, Sin.- Diciembre y sus posadas ha hecho que el sector restaurantero nocturno le gane dos horas más a la violencia, dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Culiacán.
Desde el 9 de septiembre los servicios nocturnos de esparcimiento se desplomaron debido al toque de queda autoimpuesto por los culichis, lo que provocó el cierre temporal de muchos establecimientos.
Laura Guzmán Torrontegui comentó que hace apenas unos días los restaurantes y bares estaban cerrando a las 8 de la noche, porque para esa hora los propios comensales son los que se retiraban; sin embargo, las fechas decembrinas, dijo, han motivado a las personas a quedarse dos horas más.
Resaltó la realización hace dos semanas del Sinaloa Beer Fest en el estacionamiento de Galerías San Miguel, evento que recibió a 2 mil asistentes y que para las 11 de la noche muchos seguían ahí muy contentos.
“Necesitamos sumar los esfuerzos de todos, por nódulos, para que no se vea cerrada la calle, y partiendo de ahí creo que la demanda va ir creciendo en el mes de diciembre principalmente”, expuso.
“Siempre y cuando seguridad permita que se sienta esa seguridad, hay una vacío entre la percepción y la realidad. ¿De qué va depender? De que dejemos de creer tanto en las noticias falsas”, consideró.
La empresaria restaurantera recordó que en estos meses el 85 por ciento de los restaurantes de Culiacán modificó sus servicios al turno de la mañana, aunque explicó que eso realmente ha sido muy difícil para muchos, ya que se requiere otro inventario y más refrigeradores y finalmente, precisó, esa medida fue para no despedir gente.
“A mí me han dicho los agremiados, ‘yo prefiero ganarme una hora más por la noche, que desarrollar un turno al que no estoy preparado’”, informó.
Sin embargo, el inicio de las posadas vino a prolongar un poco más la permanencia de los comensales al interior de los establecimientos, comentó Laura Guzmán Torrontegui; detalló que la gente está haciendo reservaciones de 2 a 8 de la noche y terminan yéndose a las 10, situación que ayuda a que se incremente un poco más el consumo.
“Hemos ido ganando dos horas”, destacó.
Reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya
La presidenta de la Canirac informó que hace días tuvieron una reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya que se prolongó por tres horas, donde se llegaron a acuerdos y compromisos.
Informó que recibirán un crédito de 50 mil pesos sin intereses, con 6 meses de gracia a pagar en 24 meses, un apoyo que puede solventar, precisó Laura Guzmán, el poder resolver la inmediatez del pago que tienen actualmente.
Además, otro apoyo de 20 mil pesos para aquellos que tengan más de 10 empleados y 10 mil pesos para el que tenga menos de 10 mil empleados.
“Necesitamos que el Ejecutivo tenga claridad y sensibilidad hacia lo que estamos viviendo como empresarios. Podríamos pensar que no es suficiente, por su puesto, pero es un muy buen comienzo para generar este puente”, resaltó.
“Los empresarios pueden ir a la subdelegación del IMSS y pedir que se les apoye para generar un convenio y no llegar a tener cuentas bloqueadas. Hay 76 solicitudes en este momento, hay la mejor disposición. 12 meses para que pagues estos periodos, 90 por ciento de multas y recargos, pagarías el 10 por ciento. Por el lado del IMSS avanzamos”, continuó.
Por el lado del Impuesto sobre la Nómina, informó que el gobernador no puede exentar porque los impuestos están por ley, pero precisó que sí puede quitar multas y recargos.
“Y en base a eso, necesitamos dos cosas: la seguridad y desarrollar proyectos que impulsen el desarrollo económico para que nuestros negocios puedan crecer y producir ese PIB que necesitamos subirle”, expuso.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.