Culiacán, Sinaloa.- Las fugas de información preocupan a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, señaló el secretario de seguridad Gerardo Mérida Sánchez.

Durante la conferencia diaria de la Vocería de Gobierno, el funcionario mencionó que una de las situaciones que más afectan las labores de seguridad es la fuga de información, esto en referencia a futuras acciones que la SSPE prepara para atender la crisis que ha generado diversos hechos violentos en el penal de Aguaruto, en la capital sinaloense.

La noche de este viernes, un interno de dicho penal fue encontrado colgado de una reja al interior del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (CECJUDE); sin embargo, añadió Mérida, existen sospechas de que su muerte pudo deberse a un homicidio, pues el cadáver del fallecido presentaba signos de violencia.

“Llevando a cabo las primeras investigaciones se ve que tiene algunas marcas en las muñecas, en el brazo, y se entiende que fue una especie de agresión”, dijo.

En este sentido, compartió que la Fiscalía General de Sinaloa lleva a cabo las investigaciones correspondientes y que ya se tienen ubicadas a personas sospechosas que, en próximos días, serán interrogadas por está autoridad.

Por lo que toca a la Secretaría de Seguridad, encargada del sistema penal de Sinaloa, el secretario indicó que están preparando acciones encaminadas a solucionar los diversos hechos de violencia que recientemente han ocurrido al interior de este penal.

Una de estas acciones, indicó, fue el relevo del director del penal este mismo viernes. La SSPE, dijo, está trabajando sobre está situación y adelantó que en breve se tendrá un resultado público en este sentido.

“Sí se han introducido armas, se está trabajando sobre esa situación. No puedo dar una fecha, pero en breve vamos a tener un resultado público, abierto y de los que se va a enterar. No puedo adelantar hechos porque nos echará abajo el trabajo que estamos haciendo”, expresó.

“Ya se planeó que es lo que se requiere, que es lo que tenemos que hacer. Esperamos que sea un hecho que nos salga bien, porque aquí lo que más nos afecta es la fuga de información”, añadió.

 

Los grupos criminales están atentos a la información difundida por las autoridades, reconoció el secretario de seguridad.

gerardo merida sanchez secretario de seguridad de sinaloa

 

Anteriormente, a mediados de noviembre, Mérida Sánchez había anunciado la como la SSPE estaba preparada para proteger las cámaras durante posibles balaceras de fin de año. Su meta era que el daño a estos equipos fuera mínimo, o por lo menos menor al número de aparatos dañados durante el año nuevo del 2023, cuando se sumaron 114 cámaras.

Días después, el 25 de noviembre, 65 cámaras de videovigilancia conectadas al C4 fueron destruidas durante la madrugada en distintos puntos de Culiacán.

En un tema relacionado, al cursar los exámenes de control y confianza, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya indicó en reiteradas ocasiones que, si pasaban el examen toxicológico, no despediría a los policías municipales que no aprobaran dicho examen.

El argumento de Rocha Moya es que, si los elementos resultaban libres de adicciones a sustancias, sí podían seguir dentro de las instituciones de seguridad, pero sin portar armas y dedicándose a labores administrativas.

“Esta es una instrucción, si el policía sale no apto en el examen de control de confianza, pero no tiene problemas toxicológicos, ese policía hay que dejarlo con nosotros, que se quede sin armas nada más, les vamos a dar un trabajo administrativo o en los jardines”, prometió.

Más sobre seguridad: