Culiacán, Sinaloa.- Un total de 19 mil 273 sinaloenses carecen de agua potable en sus comunidades, por lo que el Gobierno de Sinaloa les surte agua a través de pipas, dio a conocer la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES).
Cifras compartidas por la Secretaría señalan que, al 30 de diciembre del 2024, son hasta 32 comunidades en 3 municipios las que carecen de agua, por lo que actualmente son atendidas por SEBIDES y CONAGUA.
El municipio con mayor número de comunidades y población afectada es Choix, donde se atiende a 8 mil 250 personas en 21 comunidades. En este, la presa Huites se mantiene al 1.9 por ciento de su capacidad, situación ante la cual la titular de la SEBIDES, María Inés Pérez Corral, ha señalado que “si se nos acaba el agua en Choix pues vamos a llevar de otro lado”, avizorando un colapso hídrico en el municipio.
Le sigue Mocorito, con un total de 7 mil 483 personas atendidas en 7 comunidades, y Concordia, donde se lleva agua a 4 comunidades con 3 mil 540 personas.
En Sinaloa, la falta de lluvias en Sinaloa es un problema que se ha agravado año con año. Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hasta el 18 de diciembre todo el territorio de Sinaloa presentaba algún nivel de sequía, más grave en las zonas centro y centro sur, y en el extremo norte.
De los últimos tres años, el 2024 ha sido el más seco. Pues prácticamente desde enero a la fecha, la mayor parte del territorio sinaloense ha padecido una sequía constante.
La falta de lluvias se ha mostrado también en el nivel de agua en las presas de la entidad, que, al 2 de enero se encontraban al 17.5 por ciento de su capacidad total, siendo las presas Huites, la Varejonal y la de Vinoramas las de menor captación con 1.9, 13 y 13 por ciento respectivamente.
Ante está situación, el gobernador Rubén Rocha Moya ha señalado que el acceso al agua es la primera petición de comunidades sinaloenses.
Durante su conferencia semanera del pasado 31 de diciembre del 2024, Rocha Moya reconoció que la sequía ha alcanzado niveles críticos en diversas zonas rurales de Sinaloa. Durante sus recorridos por localidades como El Zapote, El Guasimal, El Tamarindo o Cerro Agudo, Rocha destacó que la falta de agua es el problema más urgente, particularmente para el consumo humano.
“Ese es un tema capital, el tema del agua, al lugar que voy, a la comunidad que voy, a pueblo que voy… Los pozos se están secando, y no hay abasto suficiente para cubrir todas las áreas, especialmente las que están en zonas más altas”, explicó el mandatario.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.