Culiacán, Sin.- Sobre el hecho donde falleció Gael Antonio, de 12 años, por impacto de bala y otros dos menores se encuentran heridos en el hospital, también por arma de fuego el pasado domingo, el secretario General de Gobierno manifestó que esta indignación habrá de llevar a una revisión específica en la estrategia de seguridad.

La madrugada del domingo se registró una agresión contra un vehículo Toyota que circulaba por el sector del fraccionamiento Los Ángeles, a la altura del nuevo Hospital General, donde el conductor de 40 años también falleció por impactos de bala.

¿Qué pasó el día que el niño de 12 años fue herido de bala?

Verona Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que antes de morir, el conductor refirió a las autoridades preventivas que habían sido perseguidos luego de negarse a detenerse, después que unos sujetos les indicaron que se pararan.

“Cuando llegaron los elementos preventivos el señor todavía estaba vivo y pudo referirles esta situación, lamentablemente falleció”, precisó, sin embargo dijo que será la Fiscalía General del Estado la que esclarezca el hecho.

Sobre el hecho que niños y adolescentes se vean afectados o agredidos en medio del contexto de violencia en Sinaloa, Feliciano Castro expresó que toda vida negada sin duda lastima, y tratándose de las infancias, reconoció que se tiene un niño muerto y dos niños heridos.

“Un niño es un niño, es decir, la humanidad entera, de este tamaño es el asunto. Duele, indigna, convoca. El Gobierno del Estado abrasa a las familias solidariamente, agraviadas por este abominable crimen”, manifestó.

“Es muy triste la situación que vivimos recientemente a partir de esta circunstancia, una tragedia, inaceptable, una muerte impuesta, más tratándose de niños, el dolor humano”, continuó.

Al respecto, el secretario General de Gobierno sostuvo que el dolor humano no le es ajeno al gobierno de Sinaloa, y que la circunstancia que vive el estado los consterna y los convoca. Señaló que no se trata solo de lo anterior, sino traducir esa indignación en una convocatoria que implique acciones.

Del mismo modo, el funcionario aseguró que el gobierno ha estado atendiendo a las familias en su condición de víctimas.

“Y por otro lado, comprometidos a hacer la revisión correspondiente no de cambiar las variables de la estrategia, sino de los operativos y qué hacer en los casos concretos, por ejemplo, en cada una de las áreas donde se han registrado acontecimientos, qué es lo que se va hacer, qué medidas se van a considerar”, se cuestionó.

Al momento de la conferencia de la Vocería, Feliciano Castro anunció que también se estaba llevando a cabo la mesa de Construcción de Paz, en Topolobampo, Ahome, donde seguramente el tema aludido se tocaría: “Lamentamos profundamente y esta indignación habrá de llevar a una revisión específica”, resaltó.

Menores de edad heridos en la narco guerra de Sinaloa

Durante la conferencia también se encontraba el secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, quien dio a conocer que en los últimos cuatro meses han ingresado a hospitales, como consecuencia de un acto de violencia, 3 niños menores de 3 años.

Pero adolescentes menores de 18 años han sido 20, algunos de ellos inmiscuidos en sucesos de enfrentamientos.

MÁS NOTAS SOBRE VIOLENCIA EN CULIACÁN: