Al ser puestos a disposición de la justicia dos elementos de la Policía Municipal de El Fuerte, en calidad de presuntos culpables de desaparición forzada de personas, queda expuesta la descomposición que prevalece en los cuerpos de seguridad pública como factor que genera desconfianza en los ciudadanos al corroborar que aquellos que tienen a cargo la responsabilidad de cuidarlos optan por formarse en el bando de los agresores.
Mayor significancia adquieren el delito de los presuntos implicados y la sospecha en la población al ocurrir este tipo de situaciones, las de policías metidos a delincuentes, en la actual circunstancia de crimen organizado que en la prolongada guerra por el control de mandos y territorios somete a Sinaloa en la noción de desamparo, desgobierno y tierra sin ley.
Los dos policías fueron presentados en la audiencia inicial después de que elementos de investigación de la Fiscalía General del Estado le integraron la correspondiente carpeta que les señala la posible presunta participación en la desaparición y homicidio de una persona del sexo masculino originaria de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
El hecho, desde la particularidad del ilícito y de los detenidos, escala al ámbito general al exhibir que los controles de idoneidad aplicados a integrantes de las corporaciones de seguridad resultan insuficientes para contrarrestar la conjetura pública que los considera más enemigos de la sociedad que protectoras de ésta, desbaratando el lazo de credibilidad tan indispensable en la relación ciudadanos-policías.
Durante décadas, gobiernos van y vienen con el discurso de saneamiento de las instituciones de seguridad pública e igual inician y acaban sin tocarle un pelo al monstruo de la corrupción policiaca. La conversión de agentes del orden a perpetradores de violencia, la infiltración o toma de mandos que el crimen realiza a través de sus operadores dentro de las policías, o bien el reclutamiento de agentes en activo para que sean partes de los ejércitos del crimen, son amenazas que siguen vivas en Sinaloa, están aquí, como un problema transexenal.
Otras editoriales
Trump va contra el fentanilo, lo de los aranceles es moneda de cambio
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.