Son diversas las perspectivas de análisis que se tienen por el tema de la violencia y la crisis hídrica que hoy se vive en el estado. Si bien, los datos estás rezagados y son muy limitados, con la más reciente información publicada por el INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por ciudades y entidades federativas, puede observarse que en Sinaloa más de 36 mil personas perdieron su ocupación al cierre de septiembre 2024. Sin embargo, es notorio que de esta pérdida solamente 7 mil 853 ocurrió en Culiacán, es decir solamente el 21%.
Desafortunadamente en Sinaloa prevalece una alta concentración de la actividad económica en los tres grandes municipios, pero especialmente en el de Culiacán. Además, la violencia y la crisis hídrica afecta de forma muy diversa en municipios con poca diversificación económica cuyas actividades son limitadas.
Comparando el 2024 con el 2023, en Sinaloa se perdieron 11 mil empleadores, pero en Culiacán solamente 2 mil. De esta forma, los datos confirman que a pesar de la concentración de más empresas en el municipio de Culiacán y que se percibe como que ha sido el centro de los hechos de alto impacto, otras zonas han sido más gravemente afectadas.
En cuanto al nivel de ingresos, la media Sinaloense mostró reducciones en algunos grupos como los empleadores, y marginales incrementos para los asalariados. En el caso de Culiacán, el ingreso promedio por hora trabajada está 19 pesos por encima de la media Sinaloense. Aunque también hubo reducciones, especialmente para los empleadores.
Destacan igualmente las condiciones actuales de la disponibilidad de agua en algunas presas, como en el norte del estado, así como el clima, que han afectado ya a productores en las zonas. Esto debe conducirnos a replantear las estrategias de desarrollo económico territorial, pues la generación de más oportunidades en las regiones conduciría igualmente a la reducción de incentivos para participar en actividades ilícitas, desafortunadamente, es una tendencia que se ha mantenido por años y que requiere esfuerzos coordinados en el largo plazo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.