Culiacán, Sin.- A partir de la tarde de este jueves dará inicio el plan operativo ‘Culiacán en Movimiento’, el cual tiene como objetivo reactivar la vida nocturna en áreas de esparcimiento de la capital sinaloense, así lo informó Humberto Zerón Martínez.
El subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en Sinaloa precisó que, en una primera etapa, el operativo se desplegará en tres punto clave de la ciudad: Tres Ríos, Plaza Ceiba y Centro.
Explicó que estás zonas fueron elegidas en base a un análisis realizado en conjunto con la Secretaría de Economía en el estado y la Iniciativa Privada.
Puntualizó que este plan incluye a la ciudadanía, pero hace un especial énfasis a los trabajadores, sobre todo en el tema de traslados seguros después de sus horarios laborales, por lo que contempla la implementación de 15 rutas que garantizan la seguridad de los empleados a la hora de volver a sus hogares.
“Para los empleados el enfoque es más dirigido hacia las rutas de transporte. En ese sentido se hizo una análisis en la mesa de seguridad del estado. Estos análisis se basaron en mapas de calor y relojes criminológicos. Se determinaron estas áreas y también, a petición de los transportistas, ubicamos 15 rutas que van a toda la ciudad”, dijo Zerón Martínez.
El subsecretario mencionó que en es plan se contará con la participaran de 250 elementos adicionales a los que ya están desplegados por la ciudad y en un inicio tendrá una temporalidad de viernes y sábado, en un horario inicial de 19:00 a 23:00 horas. Estos días y horarios, espera puedan verse aumentados conforme avance el operativo con el afán de pronto retomar la normalidad.
“Hasta que tengamos las condiciones permanente para retomar la vida normal de la ciudad. Inicialmente, vamos por etapas, porque también necesitamos generar la respuesta tanto de la Iniciativa Privada, trabajadores, como de la propia ciudadanía”, aseguró el funcionario estatal.
¿Cómo funcionara?
Humberto Zerón Martínez explicó que se contará con una área principal que es la de proximidad social. Está estará ubicada en los tres sectores antes mencionados y contará con el apoyo de personal de la Guardia Nacional, la Policía Municipal y también Tránsito. Estos elementos realizaran recorridos para tener cercanía con la gente y también recorrerán a pie el interior de las plazas comerciales.
El siguiente perímetro está delimitado por cinco polígonos, estos contarán con personal de la Policía Estatal, Transito y personal de la Policía Municipal. Esos cinco polígonos están enfocados en generar la seguridad suficiente para las 15 rutas que van a transportar a trabajadores de estás áreas solamente.
Así mismo, se implementaran cuatro rutas estratégicas; dos en el norte de la ciudad y tres en el sur. También se incluirán avenidas rápidas, ahí estarán instaladas cuatro bases de operaciones por la ruta de SEDENA y de Marina. Su objetivo es dar respuesta a una contingencia mayor. Con este dispositivo, esperan atender cualquier punto de la ciudad en menos de cinco minutos.
El subsecretario aprovechó para pedir a la ciudadanía confianza, así como el realizar denuncias de manera responsable al 911 o al 089, en caso de que requieran que está sea anónima.
MÁS NOTAS SOBRE REACTIVACIÓN ECONÓMICA:
- Por unanimidad, el Congreso aprueba la Iniciativa de Reactivación Económica de Rocha
- No se sienten incluidas cámaras empresariales en el Plan de Reactivación Económica de Sinaloa
- A partir de hoy inician las licitaciones para las obras del Plan de Reactivación Económica: Rocha
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.