Culiacán, Sinaloa.- El proyecto para construir un centro de convenciones y negocios para Culiacán ha cambiado su propuesta de ubicación desde el Parque Temático hacia terrenos colindantes con el mismo.
Este viernes durante la conferencia de la vocería, el Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde, señaló que actualmente se están realizando ajustes al proyecto de un centro de convenciones para Culiacán.
Esto debido a que el Parque Temático, en el cual estaba originalmente planeado, alberga hoy diversas oficinas estatales como lo son las Oficinas Generales Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, el ICATSIN I, la Biblioteca Gilberto Owen, las oficinas del CONFÍE y los laboratorios del Centro de Ciencias de Sinaloa.
Así, en su lugar se está proyectando un predio colindante al Parque Temático y a un costado del Centro deportivo de Béisbol del Instituto Sinaloense del Deporte. Otros sitios que han sido mencionados son el taller de Preesforzados, Concretos y Agregados de Sinaloa (PREECASIN).
“La propuesta del proyecto se está analizando porque había un tema del cambio de ubicación del parque temático a otra zona cercana a donde pasará, pero ya estamos ahora analizando para que nos puedan presentar el proyecto y ya entrar nosotros a esa área como secretaría de economía”, declaró al respecto el funcionario.
La construcción de un centro de convenciones en Culiacán es una vieja propuesta del sector empresarial local.
Ante el ‘elefante blanco’ que resultó el Parque Temático mandado a construir por el ex gobernador Mario López Valdez, el sector privado local propuso que se utilizaran sus instalaciones para la construcción de este proyecto.
Sin embargo, casi 10 años han pasado desde que Malova dejó el poder en 2016 y la propuesta no ha podido ser concretada.
En el actual contexto de crisis derivada de la violencia que vive Sinaloa, la construcción del centro ha sido retomada por las autoridades estatales, incluyéndolo como parte de las obras integradas en un Plan de Reactivación Económica anunciado por el Gobierno de Sinaloa y aprobado por el Congreso del Estado a inicios de este 2025.
Se ha indicado que el proyecto lleva un 95 por ciento de desarrollo y que tendría una inversión de alrededor de 100 millones de pesos. La promesa de las autoridades es que está obra pública inicie a construirse más tarde este mismo año.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.