Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa está siendo azotado por una profunda crisis hídrica, la cual se ve reflejada en los bajos niveles de sus presas: las 11 presas del Estado almacenan 1,125 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 7.2% de su capacidad total y  representa 800 millones de metros cúbicos de agua menos que el año pasado en las mismas fechas.

Captura de pantalla de la página de Conagua

Según datos del Sistema Nacional de Información del Agua de la Conagua, el 20 de abril del 2024, las presas de Sinaloa almacenaban 1,954.415  millones de metros cúbicos de agua, que representaba el 12.5% de su capacidad, mientras que al corte del 19 de abril del 2025, las presas se encuentran al 7.2%, lo cual indica que los niveles de las presas disminuyeron en 828.7 millones de metros cúbicos en comparación al año anterior.

El 20 de abril del año pasado, las presas con mayor porcentaje de llenado eran la Aurelio Benassini en Elota al 29% de su capacidad, seguida de la Guillermo Blake en el municipio de Sinaloa al 25% y la Gustavo Díaz Ordaz al 21%. Mientras que las menos porcentaje de llenado eran la Adolfo López Mateos en Badiraguato con 7%, la Miguel Hidalgo en El Fuerte con 8%.

Actualmente, con reportes del 19 de abril del 2025, la presa con mayo porcentaje de llenado es la Aurelio Benassini en Elota al 20%, la Guillermo Blake en el municipio de Sinaloa al 20% y Gustavo Díaz Ordaz al 19%. Mientras que las de menor porcentaje de llenado son la Luis Donaldo Colosio en Choix con 3%, la Adolfo López Mateos en Badiraguato con 4% y la José López Portillo con 6%.

La crisis hídrica tiene un profundo impacto en Sinaloa, especialmente en los sectores de agricultura y ganadería y en las comunidades rurales que están enfrentando restricciones y, en algunos casos, la falta de acceso al agua potable. ESPEJO documentó que al norte de Sinaloa, en el municipio de El Fuerte, hay vecinos de la comunidad Las Higueras de Los Natoches que pueden durar hasta dos semanas sin recibir agua en su domicilio. Además, el Gobierno del Estado informó recientemente que se encuentran en operación 60 pipas para abastecer de agua a las comunidades que se encuentran en zonas vulnerables.

En una colaboración para ESPEJO, el Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, indicó que la entidad vive una profunda crisis hídrica debido a la falta de lluvia y al manejo inadecuado del agua, poniendo en peligro todos los sectores económicos, en particular la agricultura.

Ante esto y luego de meses de presión por parte de la ciudadanía, sectores productivos y legisladores locales, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que ya solicitó que se emita una Declaratoria de Desastre Natural por la sequía severa que ha afectado a 20 municipios del Estado.

Más información sobre sequía: