El representante del Frente Primero Culiacán, Oscar Sánchez, reporta una fuerte caída en la actividad comercial del municipio este jueves. Declara que, contra años anteriores, la afluencia de consumidores al sector centro se redujo en un 60%.

“En el primer cuadro de la ciudad, vimos una disminución muy marcada. Teniendo en cuenta que estamos a dos días del Día de las Madres, es para que tuviéramos una algarabía muy fuerte“, explica Sánchez para Revista Espejo.

 

Esto ocurre en medio de un repunte en la incidencia y magnitud de hechos violentos, especialmente en la región centro-norte del estado. Enfrentamientos urbanos, ataques a viviendas y bloqueos carreteros son algunos de los sucesos vistos en los últimos cuatro días.

De acuerdo con Sánchez, el Día de las Madres representa la segunda festividad más importante del año para muchos comerciantes de Culiacán, solo detrás de Navidad.

El día miércoles, alrededor de las 8:00 pm, comerciantes del Primer Cuadro de Culiacán corroboraron la presencia de civiles armados circulando. Pese a ello, la mayoría decidió abrir sus locales el jueves, aunque desde temprano se comunicaba por parte del mismo frente la expectativa de bajas ventas.

Reportes de incidencias violentas con detonaciones surgieron a lo largo de la mañana y tarde desde colonias como Lomas de Guadalupe, Lázaro Cárdenas o Colinas de San Miguel. En la 10 de Mayo, un agente de la Unidad Preventiva de la Policía Municipal fue asesinado.

Durante la tarde, el representante comercial firmó un comunicado en el que asegura que las ventas del Centro alcanzaron apenas un 20% de las proyecciones, mismas que ya eran de por sí conservadoras.

“Esto para nosotros es muy preocupante. Ya nada más nos queda este viernes para recuperarnos. Vemos el tema un poco difícil. El pronóstico de ventas ya era austero, y desafortunadamente el tema de la inseguridad vino a agudizar más el problema”

Crisis de seguridad sigue hiriendo al comercio de Culiacán

 

El reciente recrudecimiento de la violencia forma parte de una crisis de seguridad que se extiende sobre Sinaloa desde septiembre de 2024, con la capital del estado como epicentro. La cifra de homicidios ocurridos entre septiembre de 2024 y abril de 2025 es más del triple que las incidencias del mismo periodo del año anterior, según información de la Coordinación General del CESP.

Así como el resto de la economía, el sector comercio y de servicios se ha visto fuertemente lacerado por dicha situación. No solo de forma directa, como en el aumento del 70% en el robo a comercio en abril de 2025 frente al abril pasado, sino también en una contracción de la demanda que provoca pocas ventas, incertidumbre laboral y parálisis de la inversión; según han señalado representantes del sector privado a lo largo de estos ocho meses de repunte delictivo.

Más información sobre negocios de Culiacán: