Culiacán, Sin.- Bandas nubosas que vienen del Pacífico anuncian una jornada de contrastes. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, a lo largo del día, la humedad arrastrada por el monzón mexicano y un corredor de baja presión originará tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a 40 kilómetros por hora. Este pulso tormentoso podría dejar acumulados de hasta 75 milímetros, suficientes para desbordar arroyos de respuesta rápida en la sierra de Badiraguato o anegar colonias bajas en el sur de Culiacán y Mazatlán.

La lluvia no mitigará el calor. En el llano costero, donde el asfalto reverbera desde media mañana, el termómetro rebasará los 40 °C y rondará los 45 °C en Guasave y el norte de Ahome. La mezcla de bochorno y tormenta vuelve propensos los apagones y la caída de árboles: Protección Civil pidió asegurar anuncios espectaculares y revisar la estabilidad de los techos de lámina antes de que inicie la tarde.

Los vientos predominantes del suroeste, de 20 a 30 kilómetros por hora, pueden elevarse con cada célula de tormenta. Aun sin ciclón en puerta, el oleaje crecerá frente a la costa y complicará la labor de las flotas pesqueras rivereñas. Capitanía de Puerto sugirió evaluar zarpe después de las 18:00 horas, cuando el primer pulso de lluvias haya cruzado hacia Durango.

El Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa advierte que los aguaceros podrían prolongarse hasta la madrugada del martes, con episodios intermitentes de granizo en la sierra de Concordia y El Rosario. Se recomienda a la población evitar cruces de vados, mantener limpia la azotea y, de ser posible, resguardar vehículos en zonas altas. Mañana se prevé un respiro térmico ligero, dos grados menos en la máxima, pero la humedad continuará elevada: julio apenas comienza a exprimir el estío sinaloense.

 

MÁS SOBRE SINALOA: