Educar sobre el consumo de pescados diversos reduciría fraudes y preservaría especies, afirma Rogelio Hernández en la Feria del Mar 2025 en CDMX.
Causa Natura
El ejercicio ha dejado ver que los clientes valoran principalmente los "productos frescos y de calidad" (44.54%) entre las razones para aumentar el consumo de pescados y mariscos.
La Cuaresma representa la temporada más alta del año para los comerciantes del sector.
Istar Meza
Con este ya es el sexto mural que se devela en Altata, otros dos se encuentran en el Muelle 33, dos más están en una de las casetas a la entrada del malecón, uno en la Escuela Secundaria Técnica 52.
SUMA IAP
Presentan el libro de José N. Iturriaga como parte de los festejos del 50° Aniversario de DIFOCUR-ISIC.
Redacción Espejo
Sinaloa ha vivido una de sus peores jornadas desde septiembre de 2024, cuando comenzó una confrontación entre dos grupos del Cártel de Sinaloa.
La propuesta, que ya fue turnada a segunda lectura, busca reformar la Ley de Pesca para asegurar que las mujeres accedan equitativamente a programas y beneficios del sector.
Scarlett Nordahl
Nadie mejor que la escritora Lisa See (1955) que se crió con una familia china asentada en los Estados Unidos, para narrar la asombrosa historia de las mujeres buceadoras Coreanas. Además, es bisnieta del Patriarca del Barrio Chino en Los Ángeles.
Malú Morales
Fileteras de Yucatán exigen ser reconocidas en la pesca: largas jornadas, sin apoyos ni derechos, pese a su papel clave en el procesamiento.
Estudios presentados por Oceana muestran que un gran porcentaje del pescado que consumimos podría ser de origen ilegal debido a la falta de una política de trazabilidad, lo cual provoca que no conozcamos el verdadero origen de los productos marinos
Alianza de Medios