El boom inmobiliario no es malo, lo inadmisible es que el buen nivel de vida de unos signifique la marginación de otros y el deterioro de la naturaleza.
EDITORIAL
Este día los gobernantes y políticos se expresan a favor de los derechos infantiles y en algunas horas vuelven a rutinas que los excluyen de los más elementales satisfactores para una niñez sana y con buen futuro.
Sin ganadores en los debates nacional y local, la que sí se alzó con la derrota es la democracia reducida a riña incivilizada y decadente.
Al desarmar importantes puntales que sostienen derechos, libertades y mejoras tal vez hoy no pague consecuencia alguna, pero una vez dispersados los fanatismos la historia lo llamará a rendir cuentas.
El Gobierno de Sinaloa debe reforzar las barreras de transparencia e investigación de posibles delitos al considerar a quién se le encargará o se inmiscuirá en los contratos de obra pública.
La principal derivación del voto sería el restablecimiento de la alianza social en torno a México, difuminando de inmediato posterior al 2 de junio los rencores, discriminaciones y preferencias que deje la elección constitucional.
Con lo sucedido en Motozintla cobra pertinencia la pregunta de si así cuida López Obrador a su corcholata qué protección puede ofrecerles a los candidatos opositores.
De hoy en adelante cada gota de agua cuenta, así sea la ahorrada o la desperdiciada, pues desde una actitud responsable o imprudente derivarán beneficios o repercusiones para el resto de la población.
Los datos que aporta el INEGI no dan para echar a vuelo las campanas en un tema que de la noche a la mañana cambia de comportamiento y pone la zozobra en el centro de la convivencia ciudadana.
Antes de que los afectados le den otro sesgo al resolutivo del Teesin, debe resolverse en juzgados federales de la materia si el tribunal local tiene o no atribución para anular la doble aspiración a cargos de elección.