En 2015, Pilar Valdés hizo su último maratón internacional en Berlín. Descubrió que correr era su forma preferida de viajar; las puertas de la ciudad se abrieron para ella.
Alianza de Medios
Mariel Yee, jefa del Departamento de la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables mencionó que aún se necesitan reformas para facilitar el cambio de identidad de las personas no binaries en el Registro Civil Sinaloa.
Alexandra Figueroa
El director de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual de la UAS, invitó al alumnado a acercarse a interponer las denuncias formales y recibir acompañamiento.
A Fabiola Corona le motiva seguir haciendo deporte para que otras niñas se motiven en México.
La Secretaría de las Mujeres presentó los resultados del Primer Diagnóstico Participativo LGBTQA+ en Sinaloa.
Esta es la historia de Lucila, quien comenzó arbitrando partidos llaneros en los campos de Jalisco, y ahora pitará en los Juegos Olímpicos, todo, aunque padece de enfermedades en su corazón.
Durante el mes de mayo se registraron 65 casos de abuso sexual en el estado, el más alto desde inicios de año.
Josue David Piña Valenzuela
El orgullo LGBT+ se vihve todo el año, es una exposición artística que busca dar visibilidad a la comunidad LGBT+.
La investigadora Alma Angélica Villa Rueda, explicó que existen barreras que dificultan o impiden a las mujeres trans hacer efectivo su derecho al acceso a la salud.
Mediante un comunicado, la organización: Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) mencionó los desafíos para el próximo sexenio en asuntos de feminicidios y desapariciones a nivel nacional.