Derechos Humanos

Derechos Humanos

La Montaña: Informe anual de la CDDHS

El dolor y el luto permanente no pueden ser la divisa de decenas de miles de familias mexicanas.

Derechos Humanos

Piden reformar la Ley Estatal de Vivienda para garantizar ese derecho humano en Sinaloa

La iniciativa es impulsada por la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda y Reservas Territoriales.

Derechos Humanos

Forman frente único para la defensa de espacios naturales en Sinaloa

En este frente de defensa participan colectivos que defienden en Mazatlán el Cerro del Crestón y la Isla de la Piedra; y en Ahome, la Bahía de Ohuira.

Derechos Humanos

Disidencias y feminismo en los años 70: “La revolución será feminista o no será”

La Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa realizó un conversatorio sobre el papel de las mujeres durante la llamada Guerra Sucia.

Derechos Humanos

Darán reconocimientos póstumos a madres con hijos desaparecidos en la Guerra Sucia en Sinaloa

La cita es en el Centro Cultural Centenario este viernes 10 de mayo a las cinco de la tarde.

Derechos Humanos

Los desaparecidos de Ostula: Ni búsqueda ni justicia

Cinco hombres desaparecieron en la comunidad nahua entre 2010 y 2013, cuando la población estaba dominada por el cártel de Los Caballeros Templarios. Todos son recordados por participar en la recuperación de las tierras de Xayakalan.

Derechos Humanos

Fosas clandestinas en el norte: lo que no se reporta

En el lado de Coahuila, el informe revela que entre el 2012 y 2022 fueron documentadas por la fiscalía 78 fosas clandestinas en Coahuila, pero sólo 16 fueron reportadas en medios de comunicación.

Derechos Humanos

Trabajadoras sexuales de México ¡Uníos!, lanzan coalición laboral, puteril

Trabajadoras sexuales de México lanzan una coalición laboral, puteril para organizarse desde liderazgos comunitarios y colectivos y defender, exigir y garantizar sus derechos humanos y laborales.

Derechos Humanos

El de Alicia de los Ríos: un memorial por las víctimas de la “guerra sucia” en México

Alicia de los Ríos Merino era militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y fue desaparecida por el gobierno mexicano en 1978. Su familia instaló un memorial en el exterior de su casa en Chihuahua para llevar al público su exigencia de verdad y justicia

Derechos Humanos

El Castillo Verde de Tijuana, un refugio para los olvidados

Un día en el Castillo Verde de Tijuana. Un refugio para menores, migrantes, personas sin hogar y pacientes psiquiátricos