La violencia desatada en Sinaloa no es casual ni es sólo un pleito de familias delincuenciales por el control de la plaza.
Alejandro Luna
Presupuesto planteado para el 2025 reduce en la atención de violencia familiar, pero lo incrementan en el empoderamiento económico y búsqueda de acceso a la justicia.
Alexandra Figueroa
Después de 24 años en el poder, el gobierno de Bashar al-Asad cayó a manos de los rebeldes. Su derrocamiento implicará un reacomodo geopolítico en una región marcada por el genocidio palestino, y la cual está en disputa desde hace muchos años.
Alianza de Medios
Aunque aún se desconocen los detalles de la política de Trump hacia los migrantes, las líneas generales parecen claras: deportación masiva y fortificación de la frontera.
InSight Crime
Los agresores sexuales de Camila son su abuelo y su tío.
La criminalidad en América Latina y el Caribe cuesta un 3.5% del PIB anual, según informes del BID y FMI. Además de afectar la economía con pérdida de productividad y turismo, fomenta desigualdad. Urgen estrategias basadas en datos para combatir este impacto.
Un tribunal local de la ciudad de México absolvió a Diego N, el ex estudiante del IPN que alteró y vendió fotografías de sus compañeras de clase para hacerlas parecer desnudas. El caso es paradigmático, pues era la primera vez que la justicia mexicana podía castigar el uso de la tecnología para violentar a las mujeres.
La escuela primaria Niños Héroes, de la colonia CNOP en Culiacán, fue habilitada como campamento militar.
La guerra del crimen organizado en Sinaloa ha dejado huella de terror en las comunidades rurales; sin garantías de tránsito seguro y con miedo a entrar o salir de ellas, hay ciudadanos que desde el contexto urbano organizan festivales, rifas y eventos musicales en beneficio de estas poblaciones.
César Ernesto Hernández
La escalada de violencia en Sinaloa refleja un panorama de desamparo, terror y estrategias de seguridad ineficaces que paralizan a la sociedad.
EDITORIAL