El Presidente Donald Trump impondrá aranceles a México y Canadá, tal como se tiene previsto, pese a los esfuerzos de ambos países en materia de seguridad.
Sin Embargo
Sé que les debo la conclusión de las pasadas dos calumnias, porque eso de dejarles a medio chile no es de Dios; pero la neta, me necesito tomar un pequeño descanso, estar escarbando en los recuerdos y las violencias me consume.
Ximena con X
El TEPJF celebró la decisión de la SCJN que reafirma su estatus como máxima autoridad electoral y aclaró a los jueces de distrito que deben corregir sus sentencias de acuerdo a esta resolución.
Durante la inauguración de la Expo Agro 2025, el secretario de agricultura federal anunció pagos pendientes y el ordenamiento de la cadena de comercialización del maíz.
César Ernesto Hernández
El inevitable derrumbamiento de la 4t.
Sergio Rosales
¿Qué es la 4t? Antivalores, corrupción, mentiras, desastres, traiciones, calamidades, odio, desunión, huachicol y oropel. Más miseria política no puede haber.
Los ideólogos del neoliberalismo añoran su reforma educativa y sus mediciones comparativas internacionales sin reconocer que los países con altos niveles de escolaridad no los lograron pensando competir, sino en atender y resolver los problemas y necesidades de sus contextos.
Alejandro Luna
El extremismo de derecha crece en México con ideologías anti-LGBTQ+, antiinmigrantes y neofascistas, como revela el informe del GPAHE. Movimientos como Viva México, Frente Nacional por la Familia y grupos ultraconservadores ganan terreno, representando un peligro para la democracia y los derechos humanos.
Fabrizio Lorusso
Para el Gobierno de Sinaloa los grandes empresarios pueden resistir las afectaciones económicas por la violencia.
A pesar del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las funciones del órgano garante pasarán a la Secretaría de la Función Pública, persiste la incertidumbre sobre cuáles serán los mecanismos para evitar una vulneración de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, ante el riesgo de que el Gobierno Federal concentre el poder de transparentar o no la información, ya sin la figura de un organismo autónomo.
Iniciativa Sinaloa